La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) regularizó deudas por casi $500 millones, en los primeros cuatro días de vigencia del programa con facilidades para cancelar impuestos tanto en instancia judicial como prejudicial.
Fuentes de esa dependencia confirmaron este sábado a Télam que ya se tramitaron 11.489 acogimientos y se regularizaron deudas por $497 millones, de las cuales la mayoría corresponden a pequeñas y medianas empresas que adeudaban Ingresos Brutos al fisco, detalló ARBA.
Según expresó la gobernadora María Eugenia Vidal, las medidas adoptadas por ARBA tienen que ver con un “alivio al sector productivo”.
“Son planes de pago para contribuyentes que tengan instancias prejudiciales o judiciales que refinancien la deuda a 60 meses”, dijo.
“También ofrecemos la posibilidad de retomar los planes que se cayeron por falta de pago, y suspendemos hasta fin de año los embargos sobre cuentas bancarias o derechos de créditos”, afirmó.
En ese sentido, el director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, dijo a Télam que “las medidas de alivio tributario están teniendo una muy buena respuesta”.
“Los beneficios que lanzamos a principios de este mes dan respuestas concretas a sectores de la producción, los servicios y a los contribuyentes en general que tienen dificultades provocadas por la coyuntura económica”, expresó.
Hasta el 31 de diciembre próximo ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito.
Esta medida, según estimaciones del fisco, constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.
El programa de regularización comprende a planes de pago previos que se encuentren caducos por incumplimientos, se indicó en un comunicado.
Se trata de contribuyentes que adeudan los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos.
En el caso de las deudas en instancia prejudicial y judicial, se contempla una financiación de hasta 60 cuotas para regularizar la situación.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.