Ricardo Russo, el médico pediatra del hospital Garrahan acusado de pedofilia, esperará el juicio en su contra en casa. Así lo determinó este viernes la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras se define la fecha del juicio, los magistrados Sergio Delgado y Elizabeth Marum, titulares de la Sala III, definieron que Russo lleve un dispositivo electrónico para controlar que no se mueva y dispusieron otorgarle el derecho a la prisión domiciliaria, ya que, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae, no existen riesgos de que el médico entorpezca la investigación.
Después de pasar 99 días tras las rejas, Russo dejó la prisión de Ezeiza el mismo viernes por la noche y volvió a su casa familiar, a tres cuadras de la cancha de River. Con la llamada "pulsera electrónica", Russo estará limitado para moverse más allá de su hogar.
La resolución de la Cámara es técnicamente "una morigeración de la prisión preventiva". Esto indica que, si bien Russo debe permanecer en arresto, puede hacerlo dentro de su casa, y en compañía de su entorno. "De ese modo, los fines del proceso se encontrarán asegurados, a través de una medida que resulta proporcionada con el fin de evitar la concreción de los riesgos procesales y que no implica, además, un cercenamiento de la libertad tan grande como el que constituye el encarcelamiento cautelar en un establecimiento carcelario", explica el fallo.
La fiscal Daniela Dupuy, experta en tráfico de pornografía infantil, había argumentado en julio pasado que el médico debía seguir en prisión porque consideraba que había riesgos de fuga o de entorpecimiento.
En ese momento, la investigadora aportó como prueba 270 videos de pornografía infantil que habrían sido compartidos por el pediatra en la red de distribución de archivos P2P "eMule", siete de ellos con nenas de entre 8 y 12 años en actos sexuales explícitos o con tomas de sus genitales.
En un allanamiento en su casa, a donde esta noche volverá, se encontraron 761 fotos y dos videos con menores de 6 a 12 años. También se halló pornografía infantil en la computadora que el médico usaba en el Garrahan. Y en el teléfono celular además se encontraron fotos tomadas a menores dentro del hospital porteño.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.