07/09/2019 | Noticias | Sociedad

La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria al pediatra del hospital Garrahan acusado de pedofilia

La Sala III de la Cámara de Apelaciones porteña dispuso que Ricardo Russo espere el juicio en su casa ya que no existen riesgos de que entorpezca la investigación


Ricardo Russo, el médico pediatra del hospital Garrahan acusado de pedofilia, esperará el juicio en su contra en casa. Así lo determinó este viernes la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras se define la fecha del juicio, los magistrados Sergio Delgado y Elizabeth Marum, titulares de la Sala III, definieron que Russo lleve un dispositivo electrónico para controlar que no se mueva y dispusieron otorgarle el derecho a la prisión domiciliaria, ya que, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae, no existen riesgos de que el médico entorpezca la investigación.

Después de pasar 99 días tras las rejas, Russo dejó la prisión de Ezeiza el mismo viernes por la noche y volvió a su casa familiar, a tres cuadras de la cancha de River. Con la llamada "pulsera electrónica", Russo estará limitado para moverse más allá de su hogar.

La resolución de la Cámara es técnicamente "una morigeración de la prisión preventiva". Esto indica que, si bien Russo debe permanecer en arresto, puede hacerlo dentro de su casa, y en compañía de su entorno. "De ese modo, los fines del proceso se encontrarán asegurados, a través de una medida que resulta proporcionada con el fin de evitar la concreción de los riesgos procesales y que no implica, además, un cercenamiento de la libertad tan grande como el que constituye el encarcelamiento cautelar en un establecimiento carcelario", explica el fallo.

La fiscal Daniela Dupuy, experta en tráfico de pornografía infantil, había argumentado en julio pasado que el médico debía seguir en prisión porque consideraba que había riesgos de fuga o de entorpecimiento.

En ese momento, la investigadora aportó como prueba 270 videos de pornografía infantil que habrían sido compartidos por el pediatra en la red de distribución de archivos P2P "eMule", siete de ellos con nenas de entre 8 y 12 años en actos sexuales explícitos o con tomas de sus genitales.

En un allanamiento en su casa, a donde esta noche volverá, se encontraron 761 fotos y dos videos con menores de 6 a 12 años. También se halló pornografía infantil en la computadora que el médico usaba en el Garrahan. Y en el teléfono celular además se encontraron fotos tomadas a menores dentro del hospital porteño.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.