La Autovía de la Ruta 11 demanda también nuevos ingresos a las localidades del Partido de La Costa, con accesos seguros para los vehículos. Es por eso que además de la nueva entrada que se está finalizando en Las Toninas también ahora se comenzó a trabajar sobre la Avenida 41, el ingreso sur a Santa Teresita, al igual que ya se viene realizando desde agosto en el acceso por Avenida 32.
De esta manera, la Municipalidad de La Costa informó que se inició una nueva etapa en los trabajos de unión de la nueva Ruta 11 con los accesos a Santa Teresita, donde también el gobierno local está trabajando en la pavimentación de la Diagonal 20 desde calle 37 a 34, para empalmar con el ícono arco de ingreso a la localidad. Resta la última capa de asfalto de esta arteria que ya se hizo desde la Plaza del Tango a calle 37 y también contará con veredas y luminaria LED.
En cuanto a este tipo de luces que mejoran la seguridad, facilitan la transitabilidad de los vehículos y peatones y genera un importante ahorro para toda la comuna en el gasto de alumbrado público, se trabaja en varios puntos de Santa Teresita, al igual que las demás localidades de La Costa.
A raíz del inicio de esta nueva obra en la rotonda de ingreso por la Av. 41, se realizan desvíos en el tránsito, en un principio en la salida de Santa Teresita, avanzando hasta tener que desviar la totalidad del tránsito de la Ruta Provincial 11 hasta la nueva calzada.
Debido a esta obra que reduce la circulación, la Municipalidad de La Costa solicita a todos los automovilistas que tomen las medidas de precaución correspondientes para evitar incidentes en la zona.
Si bien hay zonas donde el asfalto está finalizado, la nueva mano aún no se encuentra habilitada al tránsito y restan realizar trabajos en banquinas, señalización vertical y horizontal, iluminación y obras hidráulicas. Se solicita a la comunidad que respete velocidades máximas por ser zona de obra.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.