Un grupo de turistas que disfrutaba a bordo de un velero, cerca de la costa, se vio sorprendido por la erupción del volcán italiano Stromboli. A través de un par de dramáticos videos filmados por Elena Schiera, una de las personas que iba a bordo, registraron la huida que debieron emprender para no quedar envueltos en la nube de polvo y humo tóxico que los acechaba.
"Inmediatamente aumentamos la velocidad del bote tanto como fue posible, aunque, al estar en un velero, no podíamos ir muy rápido. Entonces la nube llegó al mar y comenzó a moverse rápidamente hacia nosotros. Pero gracias a mi padre, que estaba al timón, logramos escapar justo a tiempo", contó Schiera, de 19 años, a CNN.
El volcán, ubicado en la isla más famosa del archipiélago de las Eolias, frente a las costas de Sicilia, entró en erupción el miércoles pasado. Desde el 3 de julio está prohibido escalar hasta los cráteres después de la inesperada erupción que causó la muerte de un excursionista. Sin embargo los ferrys atracan normalmente. La turística isla volcánica, que cubre un área de 12,6 km2, tiene unos 500 habitantes y atrae a muchos visitantes durante los meses veraniegos.
El volcán es considerado uno de los más activos del planeta. Tiene su cima a 920 metros de altitud mientras la base se encuentra a 2.000 metros bajo el mar. Según el mito las islas que lo rodean fueron el hogar de Eole, dios de los vientos, y que Ulises se habría detenido allí.
Estos ilsotes perdieron la mitad de su población en los años 30, por emigraciones a América y luego a Australia. Pero vivió un verdadero renacimiento gracias al cine, comenzando con Stromboli, la obra maestra neorrealista de Roberto Rosselini (1950) con Ingrid Bergman, que cuenta la dificultad de vivir allí y con Vulcano, con Anna Magnani (1950).
Escape "de película" de turistas en una lancha para no ser alcanzados por la erupción del volcán #Stromboli https://t.co/ViXUfN8Aw8 pic.twitter.com/eJUgALrJUd
— Infobae América (@InfobaeAmerica) September 1, 2019
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.