Este sábado, 12 menores y dos adultos debieron ser hospitalizados de urgencia luego de una intoxicación con bromato de potasio que confundieron con sal, cuando buscaban alimentos en un basural para preparar la comida en un reconocido comedor de Olavarría, debido a la falta de apoyo de la autoridades locales, informó el portal La Síntesis de Saladillo.
"En el día de hoy varias compañeras que transitan nuestra Casa, compartieron un guiso. Realizaron esta acción para dar respuesta a la difícil situación que atraviesa el barrio Lourdes. Estas familias, como muchas otras, recogen ciertos alimentos de la basura que por la crisis en la que estamos sumidos no pueden comprarlos", explicaron desde el facebook de la "Casa Popular Valeria".
Vale destacar que los afectados evolucionan favorablemente, pero que debió montarse un operativo especial que movilizó a por lo menos 40 profesionales de la salud en el Hospital Municipal local debido a la enorme cantidad de intoxicados con el mismo cuadro, una situación inédita para la región.
Con el correr de las horas se hizo evidente que el agente que provocó el malestar en los internados era bromato de potasio, un químico que antiguamente se utilizaba como "mejorador" del pan, pero que luego fue prohibido justamente porque en grandes cantidades resulta tóxico para quienes los consuman.
"Ante la ausencia del estado y la imposibilidad de acceder a alimentos basicos, muchas familias hoy en día se ven en la triste obligación de obtener comida de la forma que sea", explicaron desde el comedor, y resaltaron que "entre tantas cosas que habían recolectado se encontraba una bolsa de 'sal'. La misma en realidad era bromato de potasio, la cual se le administró a la comida", lo que culminó con las intoxicaciones.
El bromato de potasio es efectivamente una "sal" iónica, formada por cristales de color blanco, por lo que su aspecto es muy similar al de la sal común de mesa, lo que provocó la confusión que lamentablemente terminó con 14 víctimas de intoxicación.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.