29/08/2019 | Noticias | Sociedad

Prepagas impagables: el Gobierno autorizó dos nuevas subas para este año

Comenzaron a notificar a los afiliados sobre el cambio, pese a que aún no se publicó el permiso oficial. Serían el sexto y el séptimo ajuste del 2019. Los montos.


Mientras distribuyen las facturas de septiembre, que traerán un aumento ya anunciado del 6%, las empresas de medicina prepaga comenzaron a enviar cartas en las que notifican a sus afiliados sobre otros incrementos que pretenden aplicar sobre las cuotas en los meses siguientes, informó el diario Clarín.

Aún no se publicó en el Boletín Oficial la resolución oficial que avale nuevas subas, pero las empresas del sector dan por descontado que eso sucedería en cuestión de horas. Y que el Gobierno, informalmente, ya dio su aval para que ajusten los planes un 4% en octubre y otro 4% en noviembre.

“El organismo de contralor ha dispuesto un aumento del 4% a partir del próximo 1° de octubre y del 4% a partir del próximo 1° de noviembre”, detalla, por ejemplo, un correo electrónico que recibieron en las últimas horas afiliados de la prepaga Galeno, con fecha de este miércoles. El texto justifica esa modificación en el “impacto de los mayores costos ya incurridos hasta la fecha”.

“El Gobierno ya dio el OK. Es un aumento que había sido acordado antes de las elecciones, para compensar el aumento de costos correspondiente a la paritaria del sector”, aseguraron a Clarín en otra de las mayores prepagas del país.

“El secretario de Salud lo confirmó. Se oficializaría antes del fin de semana”, coincidió este miércoles un empresario que participó de la negociación y también pidió mantener en reserva su identidad. En la Superintendencia de Servicios de Salud, en tanto, se limitaron a decir que “por ahora no hay nada autorizado”, pero no se animaron a asegurar que las cuotas no tendrán cambios.

Este año las prepagas recibieron permiso para aumentar los planes 5% en febrero, 7,5% en marzo, 5,5% en julio, 6% en agosto y otro 6% el mes que viene. El año pasado, además, había terminado con alzas del 8% en octubre y del 8,5% en noviembre.

Teniendo todo eso en cuenta, los dos nuevos aumentos que empezaron a notificar las empresas serían el sexto y el séptimo de 2019. Si al final se concretan, en noviembre, las cuotas acumularán un avance del 44,7% en lo que va del año, y del 57% respecto de lo que valían 12 meses atrás.

Así, por ejemplo, un plan médico básico habrá pasado, para un joven treintañero, de $ 3.268 en noviembre de 2018 a $ 4.744 el mes que viene, y a $ 5.131 en noviembre próximo.

Aunque el salto impresiona, en el sector advierten que esos valores aún no contemplan la suba de costos generada por la última devaluación. Y que eso deberá ser compensado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.

Tragedia en la Provincia: un muerto y un herido de gravedad tras el choque de 3 autos con una tropilla de 20 caballos

14 de abril. Ocurrió ayer por la noche en la Ruta 6, a la altura de Cañuelas. La mujer, que viajaba en un Seat León, murió en forma instantánea. Además, murieron media docena de equinos.

General Guido: conmoción por la muerte de una mujer en la Fiesta del "Modelito"

14 de abril. La mujer falleció durante el baile que se estaba realizando el viernes por la noche.

La Provincia: cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense

13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.

Dolores: despiste y choque en Ruta 63

13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.

Día del kinesiólogo: por qué se celebra hoy 13 de abril

13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.