29/08/2019 | Noticias | Sociedad

Intentaron electrocutar a un productor frutihortícola durante un robo

El violento hecho ocurrió hoy a la mañana en un campo del Paraje 4 Esquinas, ubicado a la altura del kilómetro 17 de la ruta 226.


Alrededor de las 6:30 de la mañana de hoy, cuatro delincuentes entraron a la finca ubicada en el interior del predio y sorprendieron a la víctima en su interior. De acuerdo a los datos suministrados por el diario La Capital, los asaltantes exigieron al hombre dinero en efectivo y luego de agredirlo físicamente lo amedrentaron a través del uso de cables con los que amenazaron con electrocutarlo.

Después de varios minutos de tensión, los delincuentes se hicieron de una escasa suma de dinero con la que contaba la víctima, algunos otros objetos de valor que había en el inmueble, y huyeron. Como si fuera poco, lo hicieron a bordo de una camioneta marca Ford F100 modelo 1980, propiedad del productor.

Una vez que se encontró solo, el hombre llamó a la policía y solicitó ayuda. Más tarde fue trasladado a una sala de primeros auxilios cercana en la que fue atendido por médicos y recibió las curaciones necesarias, acorde a las lesiones -de carácter leve- que había sufrido.

Mientras tanto, la Justicia y la policía iniciaron una investigación para identificar y detener a los delincuentes. Según consignó el diario La Capital, por el momento no hay sospechosos.

“La zona está pasando por una crecida de robos como éste y de características de ocasión, o como los sufridos por los comerciantes de Santa Paula y el Coyunco en los últimos días”, denunciaron los productores frutihortícolas consultados.

En ese sentido, solicitaron más esfuerzo por parte de los uniformados de la zona, en materia de prevención de delitos. “En los últimos meses se produjeron seis robos de similares características en el cordón frutihortícula de la zona de la Laguna y la Sierra de los Padres”, protestaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.

ENTRELÍNEAS.info cumple 14 años y relanza su canal de WhatsApp con noticias diarias y gratuitas

10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.

Ruta 2: avanza la repavimentación en 146 kilómetros que conectan Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores

10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

14 años informando con compromiso y vocación de servicio

10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.

Nueva carrera universitaria gratuita en Dolores: de qué se trata la Tecnicatura que dicta la UNLP

09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.