28/08/2019 | Noticias | Sociedad

Se registró un fuerte sismo durante la madrugada de hoy

Tuvo epicentro en el centro San Juan y una magnitud de 4.5 en la escala de Richter. Alcanzó su mayor intensidad en las localidades de Albardón, San Juan Capital y Caucete.


Eran exactamente a las 5:24 de la mañana cuando un fuerte sismo sacudió a San Juan. Según los primeros datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPreS), la magnitud del temblor fue de 4.5 y tuvo una profundidad de 10 km. El epicentro se localizó 21 kilómetros al norte de San Juan; 175 kilómetros al norte de Mendoza; 43 kilómetros al noroeste de Caucete.

Este movimiento no fue el único que se registró durante la madrugada del miércoles. Antes se registraron otros dos, de menor intensidad: el primer temblor se percibió a las 2:16 y fue de 3.4º mientras que el segundo se produjo a las 4:54 y fue de 2.7º.
 
La Dirección de Protección Civil y la Policía de San Juan realizan un relevamiento en los departamentos. No se han registrado daños en viviendas ni heridos hasta el momento.

Cabe destacar que la magnitud es una medida instrumental relacionada con la energía elástica liberada por el sismo, y propagada como ondas sísmicas en el interior y en la superficie de la tierra. Por su parte, la intensidad  está relacionada a los efectos que provoca un terremoto y depende de las condiciones del terreno, la vulnerabilidad de las construcciones y la distancia epicentral.  La escala con la que se mide la intensidad –Mercalli Modificada (MM) – tiene carácter subjetivo y varía de acuerdo con la severidad de las vibraciones producidas en un lugar determinado, tiene en cuenta los daños causados en las edificaciones, los efectos en el terreno, en los objetos y en las personas.

Según la calificación del INPreS, que depende de la secretaría de planificación territorial y coordinación de obra pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, el temblor fue de nivel “moderado” (nivel 5), en una valoración que contempla 9 niveles, que van de “muy débil” a “extremadamente violento”.

En el caso de un sismo como el registrado hoy en San Juan, los efectos más comunes son: “los objetos colgantes oscilan y las puertas y ventanas crujen; se perciben vibraciones como las ocasionadas por el paso de un camión pesado; en la parte superior de este grado crujen los techos a dos aguas y paredes de madera y tintinean los vasos y la loza”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.