“Hay un problema en la implementación de un nuevo sistema que no fue probado. En agosto no se pagó ningún salario en todo el país, hay más de un millón y medio de personas sin cobrar”, alertó al sitio Info Blanco Sobre Negro la delegada Norma Ortiz, perteneciente al gremio APOPS en la UDAI La Plata 1.
“El sistema nuevo se llama Cuna. Lo implementaron hace dos meses pero no funciona. Al principio salieron algunos pagos pero en agosto directamente no se fue liquidando ningún salario ya sea por discapacidad, embarazo, familiar o por desempleo, y tampoco la asignación universal”, detalló la trabajadora.
Ante esta situación, los gremios APOPS, ATE, SECASFPI y UPCN realizan asambleas en conjunto en las que decidieron comenzar a visibilizar este problema y señalar que la responsabilidad es de las autoridades y no de los trabajadores.
“La gente es muy buena y se la venía aguantando pero la semana pasada ya hubo algunos episodios de violencia, por lo que decidimos salir a informar que esto no es responsabilidad de los empleados”, explicó Ortiz.
“Esperan una hora y media para ser atendidos y no les podemos dar respuestas. Van al banco y los mandan al ANSES pero el dinero no está”, aseguró la trabajadora y agregó: “Supuestamente esta mañana iba a estar solucionado, pero cuando lo probamos vimos que sigue sin funcionar”.
“A esta altura ya deberían haber cobrado todos. Antes, cuando había algún problema de sistema, se realizaba una liquidación complementaria. Ahora ni siquiera aplican esa posibilidad”, reprochó la delegada de APOPS.
Y concluyó: “Los jefes de las unidades dicen que el 3 de septiembre estará todo normalizado pero no hay ninguna circular ni nada escrito. El director de ANSES directamente permanece en silencio”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.