25/08/2019 | Noticias | Sociedad

Organizaciones No Gubernamentales denunciaron la responsabilidad de Jair Bolsonaro en la crisis del Amazonas

El repudio surge ante la promesa del presidente brasileño de abrir reservas indígenas a la explotación agropecuaria y minera.


Diferentes ONGs advirtieron este viernes que las políticas del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, contribuyeron a la proliferación de incendios en la Amazonía,en la antesala de una reunión de las principales economías mundiales (G7) en Francia, que tratará la crisis ambiental en el país sudamericano.

La devastación generada por incendios forestales en la Amazonía movilizó a líderes políticos, iconos culturales y a la sociedad civil que salió a pedir a Bolsonaro respuestas ante la crisis.

"Los problemas de deforestación y quemadas en la Amazonía son de larga data. Sin embargo, el empeoramiento de esta situación en 2019 es un resultado directo del comportamiento del gobierno de Jair Bolsonaro", señala la declaración difundida por la red de oenegés de Brasil.

La promesa de Bolsonaro de abrir reservas indígenas a la explotación agropecuaria y minera, así como el "desmantelamiento sistemático y deliberado" de los organismos encargados de supervisar y evitar la tala y la quema ilegales de vegetación, son detonantes de la crisis, agrega el documento.

Para las ONGs las promesas del ultraderechista de aflojar los controles ante las quemas ilegales y evitar una supuesta industria de sanciones son una señal clara de "impunidad" ante delitos ambientales.

El jueves, Macron dijo en Twitter que los incendios amazónicos son "una crisis internacional" y citó a los miembros del G7 para "hablar de esta urgencia" que golpea a la cuenca del Amazonas durante la cumbre de este fin de semana en Biarritz.

Ante la presión, Bolsonaro autorizó vía decreto que a partir del sábado y durante un mes las tropas militares combatan los incendios y para realizar "acciones preventivas y represivas contra delitos ambientales".

Los incendios forestales en Brasil son un 85% más en lo que va del año respecto al mismo periodo de 2018. A principio de semana, Bolsonaro insinuó que las ONG serían responsables de propagarlos, lo que desató una hola de indignación global.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.