24/08/2019 | Noticias | Sociedad

Día del Lector: aquella entrañable visita de Jorge Luis Borges a Dolores

Sucedió hace 38 años y duró tres días. Los detalles, su testimonio y su lucidez reviven en un documental realizado por el dolorense Diego Sachella. A 120 años del nacimiento del genio literario, recordamos una nota imperdible.


Diego Sachella es un dolorense que residió muchos años Munich. Durante su estadía en Alemania (hace un lustro regresó a la Argentina) se propuso filmar en su ciudad un documental sobre un episodio ocurrido en noviembre de 1981: Jorge Luis Borges estuvo tres días en Dolores, dio una conferencia, paseó por las calles y habló con la gente.

La historia comenzó cuando Sachella, con apenas 15 años, contactó por teléfono al escritor y lo invitó a visitar su pueblo: pertenecía a un grupo de exalumnos del Instituto Bertoni que querían hacer un homenaje a los 20 años de su escuela primaria.

Luego de varios días en Dolores, ENTRELÍNEAS.INFO le preguntó cuál fue la sorpresa más grande que le deparó el adentrarse por la memoria y, sin dudar, consideró que fue encontrarse con la grabación completa de la conferencia realizada por Borges, propiedad del periodista Gregorio Díaz Molina: “Ha dormido durante treinta años, muchos no sabían que estaba registrada: esa es una de las más gratas sorpresas”.

“Más allá de interdicciones legales, que siempre hay que tener en cuenta con la Fundación Borges y sus herederos universales, Díaz Molina, con una generosidad inusual de lo que en estos ambientes de derechos y registros uno está acostumbrado a conocer, ha ofrecido que dispongamos de esa conferencia”, nos dijo Sachella hace unos años, entrevistado por ENTRELÍNEAS.info.

En la serie de entrevistas llevadas adelante para el documental, fueron saliendo anécdotas y recuerdos de un valor más íntimo y más tierno. Por ejemplo, Sachella relató: “Borges salió de dar la conferencia y después de algunas entrevistas que le hicieron –que también Díaz Molina nos las ha cedido en su registro y formato original de viejas cintas de casette– el grupo organizador suponía que estaría muy cansado.

Pero él dijo: ‘No me quiero ir a dormir sin antes dar la vuelta al perro’. Y lo llevaron a dar la vuelta por las dos manzanas por las que se llevaba adelante esa vieja costumbre de pueblo”.

En todo este proceso, Sachella indicó que “es importante la generosidad de la gente que se ha acercado con fotos, con recuerdos, porque podrían pensar que uno lo está haciendo con fines de lucro o de renombre, y no es así. Porque sin esos recuerdos, no habría documental”.

Recuerdos que tienen que ver también con “algo más íntimo, más personal, como mis maestras de escuela primaria que me traen la memoria de mi madre, que ya no está, a partir de los pequeños detalles domésticos: como recuerdan qué fue traer a Borges, cómo había que preparar su comida, qué chistes hacía, que les comentaba al salir de la conferencia, al acompañarlo por la ciudad...”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.