23/08/2019 | Noticias | Sociedad

Sin piso: un año de caída en las ventas en shoppings y supermercados

Según el Indec, durante junio la merma llegó al 13,2% y al 6,1%, respectivamente. Ambos sectores llevan doce meses consecutivos a la baja.


El derrumbe de las ventas minoristas no encuentra piso y a pesar del atraso cambiario del primer semestre, acumularon una caída del 12,8% en supermercados y del 15,5% en shoppings, informó el portal La Política Online.

En el caso de los supermercados, la merma llegó al 13,2% en el mes de junio en uno de los peores indicadores desde el comienzo de la recesión. Así, con ventas a precios constantes que sumaron un total de $23.826,8 millones, ya lleva doce meses consecutivos a la baja.

Los rubros de artículos que tuvieron los aumentos más significativos a precios corrientes -sin descontar la inflación- fueron lácteos (61,8%), carnes (58,9%) y artículos de limpieza y perfumería (57,5%), mientras que los sectores más perjudicados fueron electrónicos y artículos para el hogar (-19,9%) e Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (-28,1%).

Respecto al orden geográfico, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Neuquén (50,6%), Santa Fe (47,2%) y Río Negro (45,1%); en tanto que las provincias menos dinámicas en materia de ventas minoristas fueron Santiago del Estero (20,5%) y Tucumán (20,2%).

Otro de los datos preocupantes se dio en el mercado de trabajo sectorial que viene transitando un sendero contractivo desde antes de la crisis cambiaria, aun cuando las ventas supermercadistas mostraban un destacado comportamiento.

En este junio, se perdió el 3,2% de los puestos laborales con respecto al mismo período de 2018, donde también había retrocedido el empleo sectorial. En rigor, se trata del sexto junio consecutivo con pérdida de puestos de trabajo sectoriales que acumulan una caída del 11,13%. Al mismo tiempo, los sueldos y salarios brutos subieron el 29,2% en términos nominales, lo que implica una merma real del 17,07%.

En cuanto al desempeño de los shoppings, sus ventas a precios constantes alcanzaron un total de $4.348,5 millones, lo que representa un retroceso del 6,1% a nivel interanual, siendo también la duodécima caída consecutiva al igual que ocurre con los supermercados.

El sector más castigado fue "electrónicos, electrodomésticos y computación" con un alza nominal del 11,7%, que descontando la inflación alcanza cifras siderales. Por el contrario, el rubro más dinámico fue el de "Perfumería y farmacia" que tuvo un repunte del 85,7%.

Al igual que en el sector supermercadista, los centros de compras también marcaron una contracción del personal ocupado. En relación a junio de 2018, se perdieron 91 empleos que significan una merma del 7,55%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.