Desde hace casi un mes la policía investiga el amerizaje de, al menos, una aeronave que parte de un aeroclub de la región y que baja a la Laguna los Horcones en plena jornada de pesca. Los deportistas se quejan por la peligrosidad que representa este aparato que baja a gran velocidad y permanece durante algunos minutos en el agua para luego despegar, informó la División Prensa del Municipio de General Madariaga.
A principios de este mes se hizo una exposición policial por parte del concesionario del Club de Pesca por el descenso y por los movimientos que hizo entre los botes hasta llegar hasta una zona muy cercana al muelle.
A pesar de las quejas que ha presentado en los Aeroclubs de la zona no ha logrado que esto cese y, ahora, una nueva imagen deja en evidencia la peligrosidad de la acción.
Las autoridades municipales locales y la UFI 8 han hecho consultas ante la Administración Nacional de Aviación Civil y verificaron que el piloto posee permisos para volar esta clase de aviones. El problema radica en que el espejo de agua es una Reserva Natural en donde no se puede navegar con motor a explosión.
En este sentido el piloto ha argumentado que el motor de su aeronave está por encima del techo sin contacto con el agua.
Igualmente se está ante una violación del Código Aeronáutico en su artículo 221 en donde se reprime con entre 6 meses y 4 años de prisión a quien realice funciones aeronáuticas poniendo en peligro la vida o bienes de terceros que, en este caso, están representados por los pescadores.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.