21/08/2019 | Noticias | Sociedad

En la Facultad de Odontología de La Plata realizan implantes dentales gratuitos y en menos de una hora

Gracias a la tecnología de punta con la que cuenta, el Hospital Odontológico de la Universidad Nacional de La Plata redujo sensiblemente un proceso que con los métodos tradicionales demanda 30 días.


El equipamiento (dos scanners, un tallador y dos hornos) fue donado por el ministerio de Salud de la Provincia y la Facultad de Odontología, por su parte, adquirió un software de alta complejidad necesario para poner en funcionamiento toda la maquinaria recibida.

Toda esta tecnología se utiliza para atender en forma gratuita a los pacientes que asisten al Hospital Odontológico de la UNLP: son entre 1000 y 1500 por día, una cantidad que se ve favorecida por el amplio horario de atención (de 8:00 a 23:00, con guardias las 24 horas).

Normalmente cuando un paciente pierde parte de un diente y es necesario reemplazarlo se realiza un tallado de lo que queda y sobre eso se toma una impresión con la que se hace un modelo que posteriormente se envía al protésico dental. Una vez realizada la pieza en consultorio se realiza una prueba en la boca del paciente y se envía nuevamente al laboratorio para que se termine la cuestión estética. Todo este procedimiento dura aproximadamente un mes.

El equipamiento con el que cuenta la Facultad permite agilizar notablemente todo este proceso al punto de que en menos de una hora se puede realizar la colocación definitiva de la pieza dental.

"Contar con estos aparatos tiene una doble ventaja: por un lado, el paciente encuentra en pocos minutos una atención igual o superior a la de cualquier consultorio. Por el otro, nos permite formar a los alumnos de la facultad en el uso de esta tecnología de punta y contribuye  a consolidar  uno de los ejes principales de la formación de los odontólogos de la UNLP, que es la formación social”, destacó Gabriel Lazo, decano de la Facultad.

El titular de la unidad académica ponderó el rol de la universidad pública. “Nosotros formamos profesionales con un perfil social. No puede no haber un alumno que no tenga conocimiento sobre lo que pasa en la sociedad: cada estudiante tiene que saber que el ciudadano más humilde que compra un paquete de yerba está pagando un impuesto que va a parar a la universidad y hace que ella exista. Por eso los estudiantes desde primero hasta quinto año cursan la materia Odontología Preventiva y Social, lo que garantiza que ningún egresado desconozca el territorio y la realidad social”.

¿Cómo utilizar los servicios del Hospital Odontológico Universitario?
>Hay que presentarse con el DNI de lunes a viernes de 8:00 a 23:00 y los sábados de 8:00 a 17:00.
>Los menores de edad deben estar acompañados por el padre, la madre o el tutor.
>El ingreso es por la entrada de 51 y 115.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.