20/08/2019 | Noticias | Sociedad

Una familia de Pergamino expuesta a la contaminación agroquímica padece daño genético

Son cuatro personas que sufrieron las graves consecuencias de las fumigaciones cuando vivían en el barrio Villa Alicia, del que debieron mudarse por recomendación de los médicos.


Los primeros síntomas que provocaron las fumigaciones que realizaban los aviones literalmente por el techo de su casa, que estaba separada de un campo por apenas una calle, fueron vómitos, diarrea e irritaciones en la piel. La situación se agravó cuando Sabrina Ortiz, la madre, sufrió un aborto espontáneo, en 2011.

Eso motivó a la mujer que hoy tiene 35 años a estudiar Derecho a fin de llevar adelante una querella en la Justicia contra el propietario del campo vecino por la contaminación y las enfermedades que generaban sus fumigaciones.

Su larga lucha logró que Delia Aiassa, doctora en Ciencias Biológicas, realizara un estudio que confirmó que tanto ella como su esposo Sergio Barbieri y sus hijos Ciro y Fiamma padecen un "daño genético" en sus células, que resulta de la exposición "agentes contaminantes genotóxicos". Los cuatro integrantes de la familia tienen agroquímicos tóxicos, como el glifosato, a niveles 100 veces superiores que los de personas normales.

"El estudio dice que hay daño genético y con eso están alerta los médicos porque puede llegar a surgir cualquier tipo de enfermedad, sobre todo en los chicos", contó Sabrina a Infobae.

Ortiz padece alteraciones en el sistema nervioso central y  en los últimos años sufrió dos ACV isquémicos. "Sufro movimientos espasmódicos involuntarios, ceguera en un ojo cada dos días, dolores muy fuertes, se me caen las cosas… Me están evaluando por esa razón, ya que hay un daño neurológico. Es horrible porque estás trabajando o hablando y te tiembla la cara, o la cabeza, o las manos, te tiembla la espalda, las piernas", contó la mujer.

Su hija Fiamma será operada por 4ª vez, el próximo 28 de agosto. Sufre osteomielitis crónica recurrente, una enfermedad considerada "rara", que genera quistes dentro de los huesos de todo el cuerpo;pero el mayor problema lo tiene en su tobillo derecho, donde a pesar de haberle sustituido parte del hueso con una prótesis, los quistes siguen apareciendo. Ciro, por su parte, padece problemas endócrinos, porque se le alteró el funcionamiento de las glándulas tiroides.

Pergamino, ubicado en lo que se llama el "núcleo sojero" de la pampa húmeda, fue noticia en abril pasado, cuando la Justicia ordenó la suspensión urgente de la aplicación de plaguicidas tóxicos en campos que rodean tres barrios de la ciudad, donde hay cientos de casos de adultos y niños con problemas de salud y enfermedades sin diagnóstico, y ordenó al intendente Javier Martínez (Juntos por el Cambio) a proveer agua potable. Aunque cumplió, los vecinos se quejan de que no está en buen estado. "Vienen bidones con moscas adentro", dijo Ortiz a Infoabe.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.