20/08/2019 | Noticias | Sociedad

Una familia de Pergamino expuesta a la contaminación agroquímica padece daño genético

Son cuatro personas que sufrieron las graves consecuencias de las fumigaciones cuando vivían en el barrio Villa Alicia, del que debieron mudarse por recomendación de los médicos.


Los primeros síntomas que provocaron las fumigaciones que realizaban los aviones literalmente por el techo de su casa, que estaba separada de un campo por apenas una calle, fueron vómitos, diarrea e irritaciones en la piel. La situación se agravó cuando Sabrina Ortiz, la madre, sufrió un aborto espontáneo, en 2011.

Eso motivó a la mujer que hoy tiene 35 años a estudiar Derecho a fin de llevar adelante una querella en la Justicia contra el propietario del campo vecino por la contaminación y las enfermedades que generaban sus fumigaciones.

Su larga lucha logró que Delia Aiassa, doctora en Ciencias Biológicas, realizara un estudio que confirmó que tanto ella como su esposo Sergio Barbieri y sus hijos Ciro y Fiamma padecen un "daño genético" en sus células, que resulta de la exposición "agentes contaminantes genotóxicos". Los cuatro integrantes de la familia tienen agroquímicos tóxicos, como el glifosato, a niveles 100 veces superiores que los de personas normales.

"El estudio dice que hay daño genético y con eso están alerta los médicos porque puede llegar a surgir cualquier tipo de enfermedad, sobre todo en los chicos", contó Sabrina a Infobae.

Ortiz padece alteraciones en el sistema nervioso central y  en los últimos años sufrió dos ACV isquémicos. "Sufro movimientos espasmódicos involuntarios, ceguera en un ojo cada dos días, dolores muy fuertes, se me caen las cosas… Me están evaluando por esa razón, ya que hay un daño neurológico. Es horrible porque estás trabajando o hablando y te tiembla la cara, o la cabeza, o las manos, te tiembla la espalda, las piernas", contó la mujer.

Su hija Fiamma será operada por 4ª vez, el próximo 28 de agosto. Sufre osteomielitis crónica recurrente, una enfermedad considerada "rara", que genera quistes dentro de los huesos de todo el cuerpo;pero el mayor problema lo tiene en su tobillo derecho, donde a pesar de haberle sustituido parte del hueso con una prótesis, los quistes siguen apareciendo. Ciro, por su parte, padece problemas endócrinos, porque se le alteró el funcionamiento de las glándulas tiroides.

Pergamino, ubicado en lo que se llama el "núcleo sojero" de la pampa húmeda, fue noticia en abril pasado, cuando la Justicia ordenó la suspensión urgente de la aplicación de plaguicidas tóxicos en campos que rodean tres barrios de la ciudad, donde hay cientos de casos de adultos y niños con problemas de salud y enfermedades sin diagnóstico, y ordenó al intendente Javier Martínez (Juntos por el Cambio) a proveer agua potable. Aunque cumplió, los vecinos se quejan de que no está en buen estado. "Vienen bidones con moscas adentro", dijo Ortiz a Infoabe.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.