Rescatistas de la Prefectura Naval Argentina evacuaron con un helicóptero y el apoyo de un avión a un tripulante de un pesquero que se descompensó por una afección coronaria, cuando navegaba a casi 195 kilómetros (108 millas náuticas) de Trelew, Chubut.
La emergencia se produjo cuando un marinero del buque "María Gloria", de bandera argentina, comenzó a sentir fuertes dolores en el pecho, dio a conocer el portal de La Capital.
Ante esto, el capitán del pesquero realizó una radioconsulta con un médico de la Prefectura, quien tomó conocimiento de que el enfermo tenía antecedentes de diabetes y tomaba medicación, indicaron desde Prefectura Naval Argentina.
Debido a la gravedad del cuadro y el estado del paciente, que atravesaba un síndrome coronario agudo, el médico ordenó su urgente evacuación.
De acuerdo a lo indicado en el protocolo de rescate, se envió un helicóptero PA-42, con especialistas y médico a bordo, y el avión PA-22 para brindar apoyo.
“Una vez que el helicóptero se posicionó sobre el pesquero, el personal de la Fuerza, en una eficiente maniobra, descendió una canasta sanitaria, colocó al enfermo y lo izó a la aeronave”, señaló la fuerza en el comunicado.
En el vuelo hacia Trelew, se le practicaron las primeras maniobras de asistencia y luego lo llevaron en ambulancia a un centro médico local, donde el hombre fue asistido.
El buque “María Gloria” fue construido en el astillero local Federico Contessi y tuvo su botadura en febrero de este año.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.