Hoy es el Día Nacional de la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico, a conmemorarse este 19 de agosto. Es una enfermedad grave, que puede producir daño severo en los riñones y hasta la muerte.
La acusa principalmente una bacteria “Escherichia coli” productora de toxina Shiga (STEC). Se produce al consumir agua y alimentos contaminados con STEC y también por el contacto con animales o personas infectadas, y afecta principalmente a bebés, niños y ancianos; y a personas con el sistema inmune deprimido.
La principal forma de contagio es el consumo de carne picada insuficientemente cocida, leche no pasteurizada, frutas y verduras lavadas con aguas contaminadas u otros alimentos contaminados.
Cómo prevenir la enfermedad
>Utilizar agua potable para beber, higienizarse y preparar alimentos (si no cuenta con agua de red, potabilizarla con 1 gota de lavandina por litro de agua y dejar reposar durante 30 minutos).
>Cocinar bien todo tipo de carnes (en especial la carne picada), hasta la desaparición total de jugos y color rosado.
>Lavarse correctamente manos luego de manipular carne cruda, después de ir al baño, tocar animales y antes de comer. En caso de que un adulto presente síntomas gastrointestinales, extremar esta medida y en lo posible no elaborar alimentos.
>Lavar y desinfectar todos los utensilios en contacto con carne cruda: tablas de picar, cuchillos, cubiertos, etc. Para desinfectar utilizar una parte de lavandina por 9 de agua.
>Consumir leche y jugos pasteurizados y conservados en frío.
>Descongelar los alimentos en la heladera, nunca deben quedar los alimentos más de dos horas a temperatura ambiente.
12 de abril. Con fondos de la Provincia se finalizarán las viviendas que quedaron a mitad de construir.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.