16/08/2019 | Noticias | Sociedad

Pericia oficial: el Pepo manejaba a casi 140 km/h cuando volcó

Su defensa había señalado que iba entre 80 y 85 km/h. Ya se había determinado que el cantante, además, tenía alcohol en sangre y estaba drogado.


La pericias accidentológicas realizadas a la camioneta que conducía el cantante de cumbia Rubén Darío Castiñeiras arrojaron que conducía a 139 kilómetros por hora según el perito oficial, aunque el que actuó por parte de la defensa aseguró que manejaba a entre 80 y 85 kilómetros por hora, informó a la agencia oficial Télam el abogado Walter Cormace.

Los resultados de la pericia del accidente que causó la muerte de dos personas se conocieron este viernes en la Asesoría Pericial de La Plata en la que los tres peritos participantes tuvieron diferencias en relación a la velocidad a la que iba la camioneta, ya que para el particular damnificado conducía a 180 kilómetros por hora, publicó Todo Noticias. Otro pericia ya había concluido que el cantante manejaba drogado.

Una fuente judicial explicó que con esos elementos, la fiscalía pedirá la semana próxima la prisión preventiva del cantante ya que en ese tramo de la ruta la velocidad máxima permitida es de 110 kilómetros por hora y se reduce a 60 en el caso de niebla, situación que se registraba la noche del accidente.

El Pepo está detenido en una comisaría de Chascomús, imputado por "doble homicidio culposo agravado" por la muerte de su representante, Ignacio Abosaleh, y del trompetista Nicolás Carabajal, quienes viajaban en la camioneta Honda CRV junto a la corista Romina Candia, que sufrió lesiones al igual que el cantante. El accidente ocurrió en la madrugada del sábado 20 de julio en la Ruta Provincial 63, a la altura del partido bonaerense de Dolores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.