Nahir Galarza deberá cumplir la condena a prisión perpetua que le impusieron por el crimen de Fernando Pastorizzo, cometido en diciembre 2017, ya que la Cámara de Casación Penal de Concordia rechazó hoy el pedido de su defensa para que el hecho se considere "homicidio culposo", informaron fuentes judiciales a Télam.
Los magistrados Silvina Gallo, Darío Perraud y Adolfo Lafourcade decidieron este mediodía por unanimidad confirmar la sentencia impuesta en primera instancia a la joven, quien no concurrió a la audiencia y optó por permanecer en la Unidad Penal 6 Concepción Arenal, de Paraná, donde está detenida.
Los abogados de la joven de 20 años, José Ostolaza, Darío Germanier y Pablo Sotelo, habían presentado un recurso de apelación a la condena a prisión perpetua por considerar que el crimen de Pastorizzo debe considerarse un "homicidio culposo", ya que los disparos que recibió fueron "accidentales".
Ademas plantearon que Galarza no fue juzgada "con perspectiva de género".
Por su parte, el fiscal coordinador de Gualeguaychú, Lisandro Beherán, quien intervino en el debate oral junto a Sergio Rondoni Caffa, sostuvo que debía confirmarse la sentencia, que "no se afectó el debido proceso" y que Galarza "no era víctima de violencia de género".
En la misma línea se pronunciaron las querellas de parte del padre y la madre de Pastorizzo.
Tras realizar una "revisión íntegra" de la condena impuesta a Galarza por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú el año pasado, los camaristas resolvieron este mediodía rechazar el recurso de apelación.
Por ese motivo, la joven continuará cumpliendo su condena a prisión perpetua por "homicidio calificado por la relación de pareja" de Pastorizzo, que aún puede ser apelada por la defensa ante el Tribunal Superior de Justicia entrerriano.
El crimen de Pastorizzo (20) ocurrió entre las 5.10 y 5.15 del viernes 29 de diciembre de 2017, cuando el joven fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo.Inicialmente, al declarar como testigo, Galarza dijo que había visto a su ex novio la noche anterior al crimen, aunque ante la sumatoria de indicios en su contra quedó detenida y en una segunda declaración reconoció que lo había matado pero que había sido de manera "accidental".
La estrategia defensista apuntó a demostrar que Galarza y Pastorizzo no habían tenido una relación de noviazgo y que la joven había sido víctima de violencia de género, aunque durante el juicio no se logró comprobar ninguna de esas hipótesis.
Finalmente, el 3 de julio de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú integrado por Mauricio Derudi, Arturo Dumón y Alicia Vivian, condenó por unanimidad a Galarza a la prisión perpetua por "homicidio calificado por la relación de pareja".
"Ha quedado destruida la hipótesis de la defensa de que los disparos se produjeron de manera involuntaria", aseguraron los jueces en su sentencia.
Con información de agencia Télam.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.