12/08/2019 | Noticias | Sociedad

Elecciones 2019: fue a votar a caballo a una escuela rural de la Ruta 226

El gaucho bonaerense, que se levantó a las 4 de la mañana, se llama Ernesto García.


El domingo de las elecciones empezó más temprano para Ernesto García que para la mayoría de las votantes. El gaucho, de 66 años, se despertó a las 4 de la mañana, tomó unos mates, se preparó, alimentó a su caballo, “Chiquito”, y salió de la quinta en la que trabaja hacia la Escuela Rural N° 8, a la altura del kilómetro 16 de la Ruta 226.

Ernesto García tuvo que recorrer 30 kilómetros hasta la Escuela N° 8, a paso lento para cuidar a “Chiquito”, ya que el camino, al ser tan pedregoso puede lastimarle los vasos, cuenta el portal de La Capital en una singular nota de color.

“Hay que cumplir, este es un deber cívico. Además, ya me multaron una vez por no venir a votar y hay que hacer muchos trámites que no puedo”, explica García, quien cumplió con su voto impulsado por una mezcla de compromiso y “temor” a la reprimenda.

Cerca de las 10 de la mañana García, ya había votado y aprovechado el viaje para comprar algunos suministros en el almacén. Se subió a “Chiquitito” y echó a andar, a paso lento, para recorrer 30 kilómetros al lomo de su caballo hasta su casa.

La directora de la Escuela Rural N° 8 se mostró muy satisfecha por la organización a pesar de que se registró faltante de autoridades de mesas y los comicios tuvieron que arrancar casi una hora tarde.

De todas maneras la gente votó sin problemas. La gran mayoría, como Ernesto García, fue por la mañana, gente de campo que cree realmente que a quien madruga alguien lo ayuda. “Vamos a volver, vamos a volver”, gritaban afuera unos hombres, que parecen no haber sido afectados por la veda electoral. El voto en las escuelas rurales también es así.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.