El próximo fin de semana el cielo se iluminará con la popular “lluvia de estrellas” Perseidas que normalmente aparecen en el mes de agosto. La lluvia de meteoros se precipita cada año en la atmósfera terrestre debido a los restos que se desprenden del cometa Swift-Tuttle tras ser lanzados al espacio.
Las Perseidas alcanzarán a partir del 11 de agosto su máximo pico de actividad, por lo que se podrán ver hasta 100 meteoros por hora, tal y como indica la estimación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Las famosas Lágrimas de San Lorenzo se dejarán ver en su máximo esplendor los días 11, 12 y 13 de agosto, aunque para disfrutar del espectáculo en su totalidad habrá que madrugar.
Será durante la madrugada del 13 de agosto, concretamente a las 1:58 de la mañana (hora argentina), cuando se pueda visualizar la lluvia de estrellas en su máximo esplendor.
Para ver las lluvias de estrellas se recomienda siempre alejarse de los núcleos urbanos. Sin embargo y a pesar de la contaminación lumínica, también es posible verlas en las ciudades
Este 2019, las estrellas fugaces de San Lorenzo, otro de los nombres que reciben las Perseidas, que en realidad son partículas de polvo del cometa Swift-Tuttle, llevan colándose en la órbita terrestre desde el 17 de julio. Se despedirán el próximo 24 de agosto, coincidiendo su punto álgido de visibilidad con la primera quincena de agosto. Una tradición que ‘obliga’ a muchos a pasar algunas noches mirando al cielo en pleno verano desde que se descubriese el Swift-Tuttle en 1982.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.