09/08/2019 | Noticias | Sociedad

Acuerdo con la fábrica Balcarce: se preservarán todas las fuentes de trabajo

El Ministerio de Trabajo bonaerense concedió este viernes el procedimiento preventivo de crisis que había solicitado la tradicional empresa alfajorera.


Después de varias semanas de incertidumbre, los sindicatos de Empleados de Comercio y Pasteleros llegaron este viernes a un acuerdo con la emblemática empresa Balcarce y se logró garantizar la continuidad de todas las fuentes de trabajo.

Darío Zunda, el secretario gremial que tiene la entidad que conduce Guillermo Bianchi, le confirmó al portal 0223 que este mediodía el Ministerio de Trabajo bonaerense le concedió el procedimiento preventivo de crisis que había solicitado la tradicional empresa alfajorera a mediados de julio.

"Hoy, lo importante era sostener todas las fuentes de trabajo y se consiguió eso. Vimos una buena predisposición de la empresa porque comprendieron la necesidad que había de sostener los puestos y que la gente cobre sus sueldos en tiempo y forma", sostuvo el representante del sindicato de Empleados de Comercio.

El dirigente recordó que su gremio representa a alrededor de 40 trabajadores mientras que hay otros 60 empelados involucrados en la rama productiva de Pasteleros. La cartera laboral declaró el preventivo de crisis por el término de tres meses.

"En estos tres meses, vamos a monitorear en conjunto con la empresa la situación y después veremos si hay necesidad de una renovación y analizar si hay viabilidad o no", aclaró el sindicalista.

En el caso de los Empleados de Comercio, había una parte de la planta temporaria que decidió darse de baja para después retomar sus labores en la época del verano, que es la temporada donde se tiende a incrementar la actividad de la fábrica.

"Con Pasteleros se logró la mantención de todos los puestos incluyendo una suspensión de seis días mensuales por el tiempo que dura este procedimiento", detalló Zunda sobre los alcances del acuerdo.

Después de encontrar un final favorable en las negociaciones, el representante gremial se mostró expectante de que se pueda "normalizar" el presente de la firma en estos meses. "Ojalá se pueda salir adelante, que haya producción y que se venda, por el bien de todos", manifestó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.