09/08/2019 | Noticias | Sociedad

Acuerdo con la fábrica Balcarce: se preservarán todas las fuentes de trabajo

El Ministerio de Trabajo bonaerense concedió este viernes el procedimiento preventivo de crisis que había solicitado la tradicional empresa alfajorera.


Después de varias semanas de incertidumbre, los sindicatos de Empleados de Comercio y Pasteleros llegaron este viernes a un acuerdo con la emblemática empresa Balcarce y se logró garantizar la continuidad de todas las fuentes de trabajo.

Darío Zunda, el secretario gremial que tiene la entidad que conduce Guillermo Bianchi, le confirmó al portal 0223 que este mediodía el Ministerio de Trabajo bonaerense le concedió el procedimiento preventivo de crisis que había solicitado la tradicional empresa alfajorera a mediados de julio.

"Hoy, lo importante era sostener todas las fuentes de trabajo y se consiguió eso. Vimos una buena predisposición de la empresa porque comprendieron la necesidad que había de sostener los puestos y que la gente cobre sus sueldos en tiempo y forma", sostuvo el representante del sindicato de Empleados de Comercio.

El dirigente recordó que su gremio representa a alrededor de 40 trabajadores mientras que hay otros 60 empelados involucrados en la rama productiva de Pasteleros. La cartera laboral declaró el preventivo de crisis por el término de tres meses.

"En estos tres meses, vamos a monitorear en conjunto con la empresa la situación y después veremos si hay necesidad de una renovación y analizar si hay viabilidad o no", aclaró el sindicalista.

En el caso de los Empleados de Comercio, había una parte de la planta temporaria que decidió darse de baja para después retomar sus labores en la época del verano, que es la temporada donde se tiende a incrementar la actividad de la fábrica.

"Con Pasteleros se logró la mantención de todos los puestos incluyendo una suspensión de seis días mensuales por el tiempo que dura este procedimiento", detalló Zunda sobre los alcances del acuerdo.

Después de encontrar un final favorable en las negociaciones, el representante gremial se mostró expectante de que se pueda "normalizar" el presente de la firma en estos meses. "Ojalá se pueda salir adelante, que haya producción y que se venda, por el bien de todos", manifestó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural