09/08/2019 | Noticias | Sociedad

Llegaron a trabajar y la fábrica estaba cerrada: 35 familias en la calle

Los empleados quedaron en la calle y esperan una respuesta. Desde hace cinco días permanecen en la puerta de la planta para evitar que la vacíen.


La planta que fabrica baterías y acumuladores Ran Bat, ubicada en la localidad bonaerese de Burzaco, cerró y 35 empleados se quedaron sin trabajo. Hasta el sábado todo parecía normal, pero el lunes pasado, cuando los operarios llegaron, la empresa estaba cerrada con candados. Los dueños ni se presentaron a notificarlos, publicó Minuto Uno.

"Desde el lunes que estamos acá haciendo vigilia. No nos mandaron carta documento ni nos avisaron, nos dejaron abandonados. Los dueños, los hermanos Alejandro y Ruben Navarro, nos dejaron en la calle", dijo el delegado Marcelo Serrano en declaraciones a C5N.

"Hay 35 trabajadores en la calle. Fuimos al Ministerio de Trabajo y no tuvimos respuesta. Nos vamos a quedar hasta que aparezca el dueño. Nosotros queremos nuestros puestos de trabajo", señaló Serrano.

La fábrica tiene más de una década: antes se llamaba Ran Bat, pero hace seis años los dueños despidieron empleados, le cambiaron el nombre y ahora llamada Arcynur.

Los 35 trabajadores están en la puerta de la fábrica: quieren evitar que los dueños la vacíen y se lleven todas las maquinarias. Todavía tienen esperanzas de que alguien se presente y les diga algo. Sin embargo, esta modalidad se repite cada vez más. Los empresarios cierran las empresas y desaparecen sin dar explicaciones. 

Mientras los empleados realizan vigilia, los vecinos de la zona les llevaron mercadería para que lleven a sus familias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.