Luego de que se anunciara que el mes de julio fue el más caliente en la historia de la Tierra, la ONU advierte sobre el impacto que tienen nuestros hábitos alimenticios, los cuales pueden salvarnos o llevarnos hacia un desastre medioambiental sin precedentes.
Por eso, entre otras propuestas, señala que se debe reducir el consumo de carne animal para no elevar la temperatura. Es que dejar de consumirla reduciría el gasto mundial de agua en un 20%, la emisión de carbono bajaría a la mitad, y hasta el 76% de las tierras que ahora ocupan el ganado y la agricultura podría volver a la naturaleza y generaría cambios favorables concretos en el calentamiento global.
Los 107 expertos que han elaborado el documento advierten que el 37% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero se producen a partir de la producción mundial de alimentos; el 23% proviene de la agricultura, la deforestación y los incendios forestales. Además, se derrocha entre un 25 y 30% de la comida que se produce en el planeta, que es responsable de un 10% de las emisiones globales.
Estos son datos que figuran constan en el documento que publicó las Naciones Unidas a partir de un informe un elaborado por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Además de alertar sobre el consumo de carne, la ONU sugiere incentivar la agricultura tradicional, las pequeñas explotaciones o las producciones ecológicas.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.