A pesar de que el Gobierno pidió postergar aumentos para frenar la inflación, varias cadenas alimenticias adelantaron que incrementarán sus productos la próxima semana. Se especula con una suba del 10%.
Fuentes de hipermercados y supermercados mayoristas expresaron al portal BAE Negocios que "sin explicar las razones de los aumentos, se están recibiendo avisos de los proveedores sobre inminentes subas la próxima semana, después de las elecciones primarias". Y advirtieron: "La realidad es que hay muchas empresas anunciando aumentos".
De acuerdo con las fuentes consultadas, el aceite subiría entre 8% y 10% desde el lunes 12 de agosto; y la harina, fideos, extractos de tomate y café lo harían hasta un 5%. En algunos casos, se trata de eliminaciones de descuentos u ofertas, además de la fijación de nuevos valores.
Entre las variables que afectaron los productos, el dólar surge como el principal motivo. "Teníamos la semana pasada un dólar mayorista a $43 y algo, y hoy (por ayer) cerró en $45,40. Va a haber un traslado fuerte a góndola porque el Gobierno decidió dolarizar la economía", expresaron.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.