Un complejo muestreo que se llevó adelante en los últimos meses reveló que un 72% de los pozos de agua de la zona de la Sierra de los Padres y alrededores se encuentran contaminados, lo cual encendió profunda preocupación en los vecinos del sector que siguen a la espera de una respuesta "concreta" por parte de las autoridades locales para revertir la situación.
El estudio lo llevó adelante entre 2018 y 2019 el grupo Aguas, una extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp). Las muestras en las que se advirtieron irregularidades se recogieron en Santa Paula, Colina de los Padres, Gloria de la Peregrina, Paraíso La Peregrina, Colinas Verdes y el Coyunco.
Manuel Irigoitía, integrante del grupo académico, consideró que el porcentaje de contaminación detectado en la zona es "alto", al tener en cuenta que esta situación se produce por excesos en índices microbiológicos o en la concentración de nitratos.
Ante los resultados, el especialista dijo que hubo reuniones con autoridades de Obras Sanitarias, de la Autoridad del Agua, y de la comisión de calidad de vida y asuntos hídricos, pero señaló que "las respuestas en algunos casos sólo fueron compromisos".
"Hasta ahora tuvimos reuniones pero no soluciones concretas", insistió, en declaraciones a 0223 Radio, y agregó: "Ni siquiera hubo un paliativo, que sería acercar un bidón de agua a las familias que no tienen agua potable. Eso no se concretó".
En este sentido, el investigador señaló que "hoy en día los vecinos que no tienen agua potable la siguen consumiendo igual", por lo que advirtió por los riesgos que podría implicar en relación a la presencia de distintas enfermedades en menores y adultos mayores. "Estos dos grupos son los más vulnerables", remarcó.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.