02/08/2019 | Noticias | Sociedad

Prohíben la venta de un grupo de cosméticos, instrumentos médicos y alimentos

La Anmat dejó fuera de circulación esmaltes, latas de conserva, aceite, aceitunas y sillas de ruedas que no cumplen con el código sanitario correspondiente.


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió a través de cuatro disposiciones publicadas en el Boletín Oficial la producción y comercialización de varios productos que incumplen la normativa alimentaria y sanitaria vigente.

Por medio de la disposición número 6121, se difundió la detección de un establecimiento clandestino en la provincia de Mendoza dedicado a la elaboración y el fraccionamiento de conservas vegetales, productos azucarados y aceites.

En este marco, se suspendió la venta de sus productos a nivel nacional, entre ellos el aceite de oliva Olian, los ajíes dulces Malan y las aceitunas verdes, el tomate triturado y el alcaucil al natural de la última marca.

El organismo prohibió además la comercialización de los productos rotulados como "Ezflow Nail Systems Macinum Adhesión Q Monomer (ethyl methacrylate) profesional acrylic system x 58 ml",  "Ezflow Nail Systems A Polymer Clear Powder- Pink, profesional acrylic system x 30 g. Made in USA", "Charm Limit Matte Top Coat Uv&Led 10 Ml" y “NAIL SHOW MONOMERO x 100 ml. Leg. 2905 MS y DS Res. 155/98 lote KD2023-1 Vto: 07/2020”.

Según la resolución 6117, los cosméticos no se encuentran inscriptos y carecen de etiquetas con información legal sobre su origen y composición. Además, uno de ellos se encuentra fraccionado sin el permiso pertinente.

Por último, a partir de una denuncia anónima a través de correo electrónico, también quedó prohibida la fabricación, distribución y comercialización de los productos médicos de la firma ALUFRAME SRL por no contar con las autorizaciones sanitarias correspondientes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.