El recorrido de las pericias dejaron en evidencia la falta de recursos que sufre la Justicia en la Provincia
Durante la tarde de ayer se conocieron los resultados de las pericias realizadas en las muestras del cantante Pepo, las cuales arrojaron un resultado negativo de alcoholemia y positivo en toxicología.
Hay que recordar que la extracción se realizó en el Hospital San Roque de Dolores, cerca de las 7:00 am del día sábado.
En ese momento, se tomó una muestra de 1 mm de sangre, según se pudo saber, es poca cantidad, teniendo en cuenta que el tubo tiene una capacidad aproximada de 5 cm, lo que implica mucha presencia de aire que puede volatilizar los rastros de alcohol u otras sustancias, además de complicar la extracción de suero, elemento necesario para realizar este tipo de análisis.
En cuento a las dificultades para realizar el análisis, en primer momento no se contó con los alcoholimetros (pipetas) lo que impidió realizar un test inmediato y preliminar.
Luego, las muestras fueron enviadas al laboratorio Forense de Munro, donde no se contaba con un tubo específico y elemental para realizar la prueba de alcoholemia.
Por eso motivo, se consultó en el Laboratorio de la Corte Suprema de Justicia donde tampoco se pudo realizar el análisis por no contar con los reactivos necesarios.
Fue entonces cuando se decidió que las pruebas se realicen en la Superintendencia de la Policía Científica,en la ciudad de La Plata.
Conocidos los resultados, lo que se va a solicitar ahora es una prueba de ADN para confirmar que la sangre analizada corresponda a Rubén Castiñeiras, Pepo.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.