El recorrido de las pericias dejaron en evidencia la falta de recursos que sufre la Justicia en la Provincia
Durante la tarde de ayer se conocieron los resultados de las pericias realizadas en las muestras del cantante Pepo, las cuales arrojaron un resultado negativo de alcoholemia y positivo en toxicología.
Hay que recordar que la extracción se realizó en el Hospital San Roque de Dolores, cerca de las 7:00 am del día sábado.
En ese momento, se tomó una muestra de 1 mm de sangre, según se pudo saber, es poca cantidad, teniendo en cuenta que el tubo tiene una capacidad aproximada de 5 cm, lo que implica mucha presencia de aire que puede volatilizar los rastros de alcohol u otras sustancias, además de complicar la extracción de suero, elemento necesario para realizar este tipo de análisis.
En cuento a las dificultades para realizar el análisis, en primer momento no se contó con los alcoholimetros (pipetas) lo que impidió realizar un test inmediato y preliminar.
Luego, las muestras fueron enviadas al laboratorio Forense de Munro, donde no se contaba con un tubo específico y elemental para realizar la prueba de alcoholemia.
Por eso motivo, se consultó en el Laboratorio de la Corte Suprema de Justicia donde tampoco se pudo realizar el análisis por no contar con los reactivos necesarios.
Fue entonces cuando se decidió que las pruebas se realicen en la Superintendencia de la Policía Científica,en la ciudad de La Plata.
Conocidos los resultados, lo que se va a solicitar ahora es una prueba de ADN para confirmar que la sangre analizada corresponda a Rubén Castiñeiras, Pepo.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.