01/08/2019 | Noticias | Sociedad

Día de la Pachamama: qué se celebra

Se trata del festejo más popular de los pueblos originarios de América Latina.


El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama. Se trata del festejo más popular de los pueblos originarios de América Latina. El día celebra a la Madre Tierra: "Pacha" en aimara y quechua significa tierra, mundo, universo.

Los jujeños inician en Humahuaca los homenajes a la Pachamama (Madre Tierra) para agradecer la producción en los campos, el bienestar del hogar y para pedir prosperidad en un encuentro de reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual que se manifestará en toda la provincia, por lo que hay asueto escolar y administrativo.

A un costado de las ruinas de la histórica capilla Torres de Santa Bárbara, que servía de atalaya al enemigo y fue utilizado por el Ejército del Norte comandado por el general Manuel Belgrano en 1812.

En la provincia de Salta, por ejemplo, la ceremonia apunta a recordar que todo lo creado proviene de la tierra. Pero además, es característico que los habitantes enciendan un sahumerio para ahuyentar los posibles males que hayan quedado en sus casas.

Cómo se toma la caña con ruda

La mezcla de caña blanca paraguaya o ginebra con hojas de ruda se bebe en ayunas, preferiblemente a la madrugada y su propósito es de protección.  

Es una medicina casera y ancestral para mejorar la salud y atraer la buena suerte, pero también funciona como desparasitante.

Se toma en tres sorbos, siete sorbos o de un trago largo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.