El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama. Se trata del festejo más popular de los pueblos originarios de América Latina. El día celebra a la Madre Tierra: "Pacha" en aimara y quechua significa tierra, mundo, universo.
Los jujeños inician en Humahuaca los homenajes a la Pachamama (Madre Tierra) para agradecer la producción en los campos, el bienestar del hogar y para pedir prosperidad en un encuentro de reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual que se manifestará en toda la provincia, por lo que hay asueto escolar y administrativo.
A un costado de las ruinas de la histórica capilla Torres de Santa Bárbara, que servía de atalaya al enemigo y fue utilizado por el Ejército del Norte comandado por el general Manuel Belgrano en 1812.
En la provincia de Salta, por ejemplo, la ceremonia apunta a recordar que todo lo creado proviene de la tierra. Pero además, es característico que los habitantes enciendan un sahumerio para ahuyentar los posibles males que hayan quedado en sus casas.
Cómo se toma la caña con ruda
La mezcla de caña blanca paraguaya o ginebra con hojas de ruda se bebe en ayunas, preferiblemente a la madrugada y su propósito es de protección.
Es una medicina casera y ancestral para mejorar la salud y atraer la buena suerte, pero también funciona como desparasitante.
Se toma en tres sorbos, siete sorbos o de un trago largo.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.