El intendente de General Alvarado, Germán Di Césare, solicitó este martes a la Justicia local que esclarezca si los robos de cadáveres de bebés del cementerio de Miramar responden al accionar de una "secta", informó 0223, en el marco de la conmoción que se vive desde hace semanas en la ciudad balnearia ante los impactantes hechos.
Después de conocerse el segundo caso de profanación en pocas semanas, el jefe comunal decidió brindar por primera vez en la tarde de este martes 30 una conferencia de prensa, en la que sumó su "preocupación" por la recurrencia de los episodios, al tiempo que ratificó el accionar de su gestión para asistir a las familias y reforzar las medidas de prevención.
"Tuvimos una posición proactiva desde nuestro equipo de trabajo. El primer día que se descubrió que no estaba Ciro Lescano en su ataúd, inmediatamente con la Secretaría de Desarrollo Humano estuvimos con la familia en la DDI", aseguró, y sostuvo: "Por supuesto que nos interiorizamos porque nos preocupa y nos da tanta bronca como a todo el mundo que pasen estos hechos acá".
Di Césare recordó que mantuvo un encuentro con Fabián Fernández Garello, el Fiscal Federal del Departamento Judicial local, en el que se le solicitó que "haga la posible para que quienes tengan que intervenir no dejen en la nada todo este asunto".
"En dos o tres meses esto no puede dejar de investigarse, hay que esclarecerlo", insistió, y agregó en este sentido: "Queremos que se investigue si hay algún tipo de secta o ritual que se está haciendo en la zona".
El dirigente massista dijo que se tomaron diferentes tipos de medidas a título preventivo, como la instalación de más iluminación y de 16 cámaras de seguridad en el cementerio, así como la disposición de un "lugar especal" en caso de nuevos fallecimientos de menores para que pueda haber un "mejor monitoreo" en ese sector.
A su vez, Di Césare dijo que se abrió una investigación presumarial con los empleados del cementerio para determinar eventuales responsabilidades en los casos que se investigan. "Se está viendo de hacer traslados de personal para que no vuelva a suceder, más allá del acompañamiento policial que ya hay", adelantó.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.