El intendente de General Alvarado, Germán Di Césare, solicitó este martes a la Justicia local que esclarezca si los robos de cadáveres de bebés del cementerio de Miramar responden al accionar de una "secta", informó 0223, en el marco de la conmoción que se vive desde hace semanas en la ciudad balnearia ante los impactantes hechos.
Después de conocerse el segundo caso de profanación en pocas semanas, el jefe comunal decidió brindar por primera vez en la tarde de este martes 30 una conferencia de prensa, en la que sumó su "preocupación" por la recurrencia de los episodios, al tiempo que ratificó el accionar de su gestión para asistir a las familias y reforzar las medidas de prevención.
"Tuvimos una posición proactiva desde nuestro equipo de trabajo. El primer día que se descubrió que no estaba Ciro Lescano en su ataúd, inmediatamente con la Secretaría de Desarrollo Humano estuvimos con la familia en la DDI", aseguró, y sostuvo: "Por supuesto que nos interiorizamos porque nos preocupa y nos da tanta bronca como a todo el mundo que pasen estos hechos acá".
Di Césare recordó que mantuvo un encuentro con Fabián Fernández Garello, el Fiscal Federal del Departamento Judicial local, en el que se le solicitó que "haga la posible para que quienes tengan que intervenir no dejen en la nada todo este asunto".
"En dos o tres meses esto no puede dejar de investigarse, hay que esclarecerlo", insistió, y agregó en este sentido: "Queremos que se investigue si hay algún tipo de secta o ritual que se está haciendo en la zona".
El dirigente massista dijo que se tomaron diferentes tipos de medidas a título preventivo, como la instalación de más iluminación y de 16 cámaras de seguridad en el cementerio, así como la disposición de un "lugar especal" en caso de nuevos fallecimientos de menores para que pueda haber un "mejor monitoreo" en ese sector.
A su vez, Di Césare dijo que se abrió una investigación presumarial con los empleados del cementerio para determinar eventuales responsabilidades en los casos que se investigan. "Se está viendo de hacer traslados de personal para que no vuelva a suceder, más allá del acompañamiento policial que ya hay", adelantó.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.