Rubén Darío "El Pepo" Castiñeiras debía dejar esta mañana el hospital donde se encuentra internado para ser trasladado a una comisaría de la ciudad de Chascomús. Sin embargo, el operativo se suspendió temporalmente porque el cantante sufrió un pico de hipertensión luego de ser revisado por las autoridades. Fuentes judiciales informaron a Todo Noticias que el acusado permanecerá hospitalizado hasta que se estabilice.
El fiscal general de Dolores, Diego Escoda, había autorizado este jueves, alrededor de las 11, el trasladado de El Pepo a la Comisaría Primera de Chascomús para continuar con la investigación de la causa. Todo cambió de un momento a otro cuando el acusado de "homicidio culposo doblemente agravado" se descompensó en el Hospital Municipal San Roque y debió ser asistido nuevamente por los médicos del lugar.
El sábado pasado, el cantante llegó al hospital con una fisura en la costilla después de que volcara la camioneta en la que viajaba con su banda a la Costa Atlántica, y en la que murieron el trompetista y el manager del grupo. A partir de entonces, El Pepo se encuentra esposado a una camilla y acompañado por custodia policial.
Días atrás, el abogado del cantante, Miguel Ángel Pierri, había dicho en una entrevista que su defendido parecía estar pasando "por una crisis emocional". El delito por el que está detenido El Pepo de manera preventiva prevé una pena de 3 a 6 años de prisión y una inhabilitación para manejar de 5 a 10 años.
Romina Candia, corista del acusado, sobrevivió al accidente y le contó a la Justicia que El Pepo era quien conducía la camioneta Honda CRV blanca. También confirmó que lo vio tomando vodka con jugo de naranja mientras estaba al volante.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.