25/07/2019 | Noticias | Sociedad

Asignación Universal por Hijo: se prorrogó hasta diciembre un requisito para poder cobrarla

El organismo extendió hasta fin de año la posibilidad de presentar la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) extendió hasta fin de año la posibilidad de presentar la libreta para obtener el cobro total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y habilitar la continuidad de su percepción.

La medida se efectivizó a través de la Resolución 181/2019, publicada en el Boletín Oficial, y prorroga hasta el último día hábil de diciembre de 2019 inclusive, el plazo de la presentación de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación correspondiente al período 2017, cuyo vencimiento operó el último 30 de abril.

"Siempre y cuando al momento de la publicación de la presente se registre en los sistemas informáticos de Anses la acreditación de al menos uno de los requisitos establecidos, al sólo efecto de la continuidad en el cobro del 80% mensual de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social", indicó la resolución.

Para percibir la AUH, existen requisitos relacionados con la salud y educación de los mismos, como mecanismo de superación de la reproducción intergeneracional de la pobreza. Entonces, se exige la acreditación de la efectiva escolaridad de los menores, el cumplimientos del plan anual de vacunación y controles sanitarios, y la presentación de una declaración jurada por parte del titular del beneficio, relativa al cumplimiento de los mencionados requisitos.

Hasta el momento, según dio a conocer Anses, hay casos significativos en los cuales los titulares de la AUH no dieron cumplimiento con la presentación de la Libreta, por lo que hay que tratar ese problema y establecer una fecha límite de presentación, en resguardo de la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.