Este jueves se confirmaron los 23 despidos de la única fábrica de nanotecnología del país. Se trata de Unitec Blue, ubicada en Chascomús a la vera de la Ruta 2.
Si bien el conflicto lleva varios meses, se aguardaba por una resolución que llevara a buen puerto las aspiraciones de los obreros. Sin embargo, se llegó a un acuerdo pero para despedir a los trabajadores que quedaban y bajar las persianas, dio a conocer el portal Infocielo.
Tal como detalló el citado medio, hace casi 5 años el acaudalado empresario Eduardo Eurnekián, presidente de la Corporación América, inauguró con bombos y platillos la primera planta de nanotecnología de Sudamérica. Unitec Blue, ubicada en Chascomús, a la vera de la Ruta 2, iba a emplear a unas 500 personas y a producir tecnología que, hasta el momento, se importaba en su totalidad.
La inversión inicial orilló los 300 millones de dólares y proyectaba ampliarse hasta 1.200 millones. Durante tres años, Unitec produjo cientos de millones de tarjetas SIM, tarjetas de crédito, tarjetas contactless y toda clase de productos que requerían micro y nanochips. Pero en 2016, el cambio de política económica provocó un cambio de planes.
La caída en el consumo, la devaluación y posterior presión inflacionaria, llevaron a la fábrica a un marco de crisis paralizante. Desde entonces Unitec pasó de contar con 120 empleados a tener apenas 35, si se toman en cuenta los 35 que fueron despedidos esta semana en complicidad con la UOM.
“Hace tiempo que el trabajo venía disminuyendo, desde el cambio de gobierno dejamos de hacer tarjetas. Hace dos años había muchísimo trabajo y había más de 120 empleados”, le dijo a Infocielo uno de los trabajadores cesanteados.
El Secretario de la UOM local, Mario Batista, fue entrevistado por un noticiero local y confirmó la crisis que viven hoy las empresas de la ciudad: “Estamos muy complicados, Unitec Blue decidió cesar la poca producción que llevaba adelante…”, indicó.
Pero también destacó que la idea de la firma sería seguir con la empresa abierta pero sólo con el personal por fuera de convenio, por lo que dejaría sin trabajo a los 23 trabajadores afiliados al gremio UOM. Finalmente sucedió.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.