“Decir que no contamos con alcoholímetros es desconocer en su totalidad el trabajo serio y responsable que estamos impulsando con el Plan Maestro de Seguridad Vial en la secretaría de Seguridad Ciudadana. Hoy contamos con tres alcoholímetros para realizar las pruebas y durante el mismo fin de semana realizamos los controles que estaban programados anteriormente”, aseguró el funcionario.
A su vez, Pérez del Cerro destacó la inversión en recursos humanos y equipamiento que viene realizando la Municipalidad para cuidar y proteger a todos los vecinos. “Con frecuencia llevamos adelante controles vehiculares de documentación, nocturnidad, alcoholemia, se brindan charlas y capacitaciones para todas las instituciones educativas, enseñando a los más chicos a respetar las normas viales, se llevan adelante cursos de RCP, actividades recreativas con el objetivo de concientizar y prevenir a los jóvenes sobre diversas situaciones de riesgo en la vía pública”, enumeró.
El Secretario de Gobierno de Chascomús manifestó que “la versión de la falta de alcoholímetros fue publicada en el diario Clarín, mencionada por el periodista Facundo Pastor en el canal de televisión América y reproducida por otros medios, con el objetivo de desprestigiar la labor que realizamos junto a todo el personal municipal”.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.