22/07/2019 | Noticias | Sociedad

Alerta por tuberculosis: detectan un caso en un colegio de Mar del Plata

Se trata de una menor que asiste al colegio Tomás Alva Edison. Fue derivada al Hospital Materno Infantil mientras adoptan medidas preventivas en la institución educativa.


A la familia de una alumna de Nivel Inicial del Colegio Tomas Alva Edison de Mar del Plata le certificaron en las últimas horas que la menor fue diagnosticada con tuberculosis, dándole intervención directamente a Zona Sanitaria VIII y derivando a la paciente al área de Infectología Pediátrica del Hospital Materno Infantil, que ya se encuentra atendiendo a la niña.

Una maestra del colegio ubicado en William Morris 3566 recurrió días atrás a las autoridades de Zona Sanitaria VIII debido a un presunto caso de tuberculosos dentro de la comunidad educativa, el cual pudo confirmarse diagnóstico mediante.

Dentro de la comunidad médica local, lo que generó alarma no fue en sí la aparición de un caso de tuberculosis en la ciudad, puesto que suelen detectarse casos de esta enfermedad de denuncia obligatoria, sino que el mismo haya sido identificado dentro del ámbito escolar.

Fuentes de la Secretaría de Salud del municipio y también del colegio privado confirmaron al portal de La Capital que el diagnóstico expuso que la menor se contagió de tuberculosis y que “ya se adoptaron las medidas establecidas en el protocolo” que se aplica en estos casos. El mismo indica un tratamiento con antibióticos provenientes del Banco de Drogas de La Plata, que se aplican durante varios meses, dependiendo de la gravedad.

“No es algo frecuente en un colegio, es raro”, comentó el titular de Zona Sanitaria VIII, Mauricio Besteiro, quien señaló que sí resulta habitual detectar tuberculosis dentro de la población carcelaria o bien entre las personas en situación de calle, principalmente durante el invierno.

En este caso, al detectarse dentro del ámbito escolar, las autoridades sanitarias buscan establecer si la menor infectada estuvo en contacto con otros compañeros durante los últimos días, en la previa del comienzo de las vacaciones de invierno.

Según pudo saber el medio marplatense, el colegio extremó las medias de ventilación e higiene dentro del ámbito escolar, aunque se resolvió mantener abiertas las puertas del establecimiento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.