Según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación , Hugo Héctor “Pupi” Parralejo, oriundo de Tandil, y César Alberto “Caribeño” Foti Suárez, nacido en Colombia pero radicado en Argentina desde su infancia, fueron detenidos por efectivos de la división Delitos de Falsificación de la Policía Federal luego de una investigación ordenada por el juez Sebastián Casanello y el secretario Ariel Saban en la que se pudo comprobar que ambos formaban una banda dedicada a la falsificación de billetes de 200, 500 y 1000 pesos, que eran distribuidos en la provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal.
Como en la ficción española, cuyo eje argumental gira en torno a la ocupación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con el objeto de imprimir dinero en vez de robarlo, la organización tenía impresoras, planchas y filmadoras, todo en un pequeño departamento en un complejo de la zona de Manuel Alberti, en Pilar. Parralejo, el principal imputado, de 46 años, informático de profesión, nacido en Tandil, estaba en plena tarea de impresión cuando lo allanaron: tenía 600 mil pesos entre plata falsa y lista y planchas para cortar, informó el portal El Eco de la ciudad serrana.
Como parte de la investigación también detuvieron al “Gordo Dani”, colaborador en el negocio de los billetes truchos; a “Popper”, distribuidor en la ciudad de Tandil a y “La Marchela”, que se encargaba de la distribución en otros puntos de la provincia de Buenos Aires.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.