Durante la requisa policial realizada en inmediaciones del vivero dunícola “Florentino Ameghino” en busca del cadáver de Ciro Lescano (4 meses) robado del cementerio de Miramar, aparecieron al menos dos prendas –una camisa y una bermuda de jean- y ahora se investiga si pertenecen a otro menor sepultado meses atrás, dio a conocer La Capital.
Este dato le sumó una alta cuota de incertidumbre y preocupación al caso actual, por lo que se espera que los familiares reconozcan la ropa (sólo lo hicieron a través de las fotos publicadas en Facebook por la madre de Ciro), y no se descartan nuevas diligencias para la exhumación de la otra tumba con el objetivo de comprobar si el cadáver está allí.
Si bien no se dieron demasiados detalles, esa indumentaria pertenecería a un niño de 2 años fallecido en febrero pasado tras caérsele un televisor en la cabeza. Los padres de ese niño hicieron la denuncia en la sub DDI y todo fue remitido al fiscal Alejandro Pellegrinelli.
Hoy se realizó la segunda jornada de rastrillajes en la zona del cementerio y el vivero dunícola. Mientras tanto la sub DDI Miramar ya obtuvo los testimonios de los empleados municipales de la necrópolis y ahora continuarán los familiares del pequeño Ciro –falleció de un paro cardio súbito– y cuyo cuerpo habría sido extraído de la tumba entre el 5 y el 8 de julio.
Su madre cree “que el cuerpo fue robado un día después del entierro de Ciro”, ya que vio “desórdenes en la tumba”.
Paralelamente, la jornada de rastrillajes de ayer tuvo la participaron de unos 60 efectivos de distintas fuerzas de seguridad y otros judiciales, con la apoyatura de perros especializados en búsqueda de rastros humanos, traídos desde Tandil.
De acuerdo a lo relatado por Pellegrinelli, “el robo del cadáver ocurrió poco tiempo después de haber sido enterrado, lo cual abona la hipótesis mencionada. Es que, si se tratara de un hecho extorsivo, debería haber existido la exigencia de dinero a la familia para la devolución del cuerpo”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.