18/07/2019 | Noticias | Sociedad

La próxima semana se podría interrumpir la atención con IOMA

Lo advirtieron médicos y clínicas privadas en caso de que no haya respuesta favorable.


Las entidades que nuclean a profesionales médicos, sociedades científicas, y clínicas bonaerenses denunciaron demoras en la implementación del nuevo nomenclador que incorpora a la cobertura de IOMA prácticas y tratamientos médicos que se hacían por excepción, y advirtieron que si no hay respuesta favorable podrían interrumpir las prestaciones la semana próxima, informó Télam.

Si bien no se detallaron las prácticas y tratamientos incluidos en el nomenclador, se informó que el nuevo listado consta de 192 páginas de prácticas de todas las especialidades, consensuadas por las sociedades científicas y presentadas al IOMA, la obra social del sector público bonaerense que brinda cobertura a unos 2 millones de afiliados.

“La demora en la implementación del nuevo nomenclador resulta insostenible para el sistema sanitario”, dijeron desde las entidades a Télam y advirtieron que, de no concretarse su puesta en marcha por parte de IOMA la próxima semana, “los médicos no nos garantizan la continuidad de las prestaciones”.

"A tres meses de la firma del acuerdo para que entre en vigencia, no logramos que las autoridades le den curso”, sostuvieron desde CEMIBO (Concertación de Entidades Médicas Independientes Bonaerenses) a Télam.

En ese sentido, desde la Agremiación Médica Platense (AMP), dijeron hoy a Télam que "IOMA se ha comprometido al armado de este nomenclador, fue una tarea mancomunada de todas las entidades con el Instituto, pero hoy las prácticas se están rigiendo por un nomenclador viejo y vetusto".

Agregaron que "lo que falta para que pueda ponerse en marcha son las algunas firmas de autoridades de IOMA y las autoridades provinciales".

Por eso, las entidades nucleadas en la Concertación, entre ellas la AMP, anunciaron que se reunirán el sábado en la ciudad de Balcarce, a fin de definir qué hacer.

El convenio para el nuevo nomenclador fue firmado en abril por autoridades de la AMP, sociedades científicas, clínicas bonaerenses y la CEMIBO luego de tres meses de conversaciones para llegar al acuerdo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.