El Municipio de General Alvarado ofrecerá una recompensa de 100 mil pesos a toda persona que pueda aportar datos que permitan hallar el cuerpo de Ciro Lescano Piris, robado a principios de mes del cementerio de Miramar.
La desaparición del cuerpo del niño alertó también a las autoridades municipales, quienes decidieron iniciar una investigación presumarial para determinar si hubo negligencia o no, por parte del personal que desempeña tareas allí.
“A la par del proceso que lleva a cabo la fiscalía, estamos iniciando nuestro propio accionar, que incluye a los dos serenos y a otros cuatro empleados que trabajan en el cementerio”, expresó a La Capital, la secretaria General y de Gobierno, María Eugenia Bove.
Con este, es el tercer caso de similares características ocurridos en territorio de General Alvarado, sumados a los dos anteriores en el camposanto de Comandante Nicanor Otamendi.
“Estamos conmocionados como toda la comunidad, pero desde nuestra función debemos aportar lo nuestro para ayudar a la familia. Estamos brindando contención a la mamá a través de la secretaría de Desarrollo Humano”, puntualizó la funcionaria.
“Ya sacamos el decreto donde especifica la recompensa de 100.000 pesos para aquella persona que aporte datos que ayuden a esclarecer este hecho” agregó Bove.
Por último, la funcionaria dejó en claro que existe una preocupación marcada por este tipo de casos. “Es una cosa increíble, algo está pasando en la zona a lo cual todavía no podemos acceder y seguramente existen complicidades por la semejanza de los casos. Nuestro compromiso en conjunto con las fuerzas de seguridad y el área judicial, es que las familias tengan paz”, concluyó Bove.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.