El cuerpo del bebé robado del cementerio de Miramar podría haber sido utilizado para algún rito religioso tipo umbanda, según investigan la Justicia y la policía.
Así lo indicó este miércoles por la mañana el fiscal del caso, Alejandro Pellegrinelli, en diálogo con la prensa en Tribunales. En esa línea trabaja, precisamente, el personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI).
En la misma rueda, el investigador explicó que el robo del cadáver ocurrió poco tiempo después de haber sido enterrado, lo cual abona la hipótesis mencionada. Es que, si se tratara de un hecho extorsivo, dabería haber existido la exigencia de dinero a la familia para la devolución del cuerpo.
Es que la profanación de la tumba se produjo el fin de semana comprendido entre el 5 y el 8 de julio, por lo que ya pasaron varios días en los que la pesquisa avanzó poco en pos de esclarecer el robo del cuerpo.
Según explicó Pellegrinelli, se tomaron declaraciones a familiares del bebé fallecido como consecuencia de un paro cardíaco súbito, y también al personal del servicio fúnebre y a los empleados municipales.
Sin embargo, al no haber cámaras de seguridad en la zona del cementerio y a falta de pistas certeras, el caso se tornó más complejo con el transcurso del tiempo y este martes acabó por hacerse público con la publicación que realizó el diario La Capital.
En las próximas horas, el fiscal Pellegrinelli buscará ahondar en la investigación de un posible rito de tipo umbanda para el que, supone, podría haber sido cometida la profanación de la tumba. En ese sentido, ordenó el rastrillaje del cementerio y el resto de la zona. Es decir, sobre las inmediaciones del vivero miramarense.
Hasta ahora, no hay rastros de las prendas que llevaba colocadas el cadáver ni tampoco apareció el féretro. Los uniformados sólo hallaron el cojín de color blanco que pertenecería al cajón donde estaban depositados los restos del bebé.
Por otra parte, el fiscal Pellegrinelli dijo en rueda de prensa que el padre del niño está preso, y que por ahora no se descarta que el hecho esté vinculado a su situación.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.