17/07/2019 | Noticias | Sociedad

Cadáver de bebé robado en Miramar: investigan si fue utilizado para un rito

Así lo dejó entrever el fiscal Alejandro Pellegrinelli, quien interviene en la causa junto a la Delegación Departamental de Investigaciones.


El cuerpo del bebé robado del cementerio de Miramar podría haber sido utilizado para algún rito religioso tipo umbanda, según investigan la Justicia y la policía.

Así lo indicó este miércoles por la mañana el fiscal del caso, Alejandro Pellegrinelli, en diálogo con la prensa en Tribunales. En esa línea trabaja, precisamente, el personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI).

En la misma rueda, el investigador explicó que el robo del cadáver ocurrió poco tiempo después de haber sido enterrado, lo cual abona la hipótesis mencionada. Es que, si se tratara de un hecho extorsivo, dabería haber existido la exigencia de dinero a la familia para la devolución del cuerpo.

Es que la profanación de la tumba se produjo el fin de semana comprendido entre el 5 y el 8 de julio, por lo que ya pasaron varios días en los que la pesquisa avanzó poco en pos de esclarecer el robo del cuerpo.

Según explicó Pellegrinelli, se tomaron declaraciones a familiares del bebé fallecido como consecuencia de un paro cardíaco súbito, y también al personal del servicio fúnebre y a los empleados municipales.

Sin embargo, al no haber cámaras de seguridad en la zona del cementerio y a falta de pistas certeras, el caso se tornó más complejo con el transcurso del tiempo y este martes acabó por hacerse público con la publicación que realizó el diario La Capital.

En las próximas horas, el fiscal Pellegrinelli buscará ahondar en la investigación de un posible rito de tipo umbanda para el que, supone, podría haber sido cometida la profanación de la tumba. En ese sentido, ordenó el rastrillaje del cementerio y el resto de la zona. Es decir, sobre las inmediaciones del vivero miramarense.

Hasta ahora, no hay rastros de las prendas que llevaba colocadas el cadáver ni tampoco apareció el féretro. Los uniformados sólo hallaron el cojín de color blanco que pertenecería al cajón donde estaban depositados los restos del bebé.

Por otra parte, el fiscal Pellegrinelli dijo en rueda de prensa que el padre del niño está preso, y que por ahora no se descarta que el hecho esté vinculado a su situación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.