Como en otras ocasiones, los gigantes de la tecnología incluyeron en sus catálogos emojis de animalitos simpáticos pero también otros con los que se buscan continuar ampliando los límites de la inclusión y la diversidad. El emoji de la pareja dándose la mano ahora puede combinarse de 75 formas distintas, cambiando el sexo y el tono de la piel para representar todo tipo de relaciones. Y Google ha incluido un nuevo diseño de género no definido para muchos de sus emojis.
Hay 230 nuevos emojis en la versión 12.0 del catálogo de Unicode, aunque la mayoría son variaciones de un mismo diseño. En total, hay unos 60 nuevos que incluyen el mate y la gota de sangre; alimentos (un waffle, mantequilla y ajo); animales (un perezoso, un flamenco, un orangután); deportes (paracaidismo); prendas vetir (un traje de baño y un chaleco reflectante); y expresiones (una cara bostezando).
Lo que actualmente conocemos como un emoji fue desarrollado originalmente en Japón. Y de ahí radica el origen de su nombre: “e” significa “imagen”, y “moji”, “letra” o “carácter”.
El 17 de julio es la fecha en la que se celebra el Día Mundial del Emoji porque ese es el día que aparece en la imagen de los calendarios en la mayoría de los sistemas operativos de los teléfonos móviles.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.