El robo del cadáver de un bebé de cuatro meses del cementerio de Miramar conmociona por estas horas a la localidad balnearia bonaerense.
El aberrante hecho fue advertido por la madre del menor, quien al llegar al lugar encontró la tierra removida. En las últimas horas, la policía exhumó el féretro y se encontró con la peor escena: estaba vacío.
De acuerdo a la información a la que accedió el portal de La Capital, el fiscal Alejandro Pellegrinelli tomó intervención y notificó de inmediato a la SubDDI Miramar para que inicien las averiguaciones, en lo que resulta ser una réplica de los dos hechos ocurridos en 2017 en Comandante Nicanor Otamendi.
Un primer rastrillaje en los alrededores le permitió a la policía hallar ropa de bebé y ahora será analizada para saber si es la misma que llevaba el cuerpo.
El caso se inició con una denuncia de la madre, una mujer de 28 años que al ir al cementerio tres días después del sepelio advirtió que además de la tierra removida había un chupete. Eso le llamó la atención porque recordaba haberlo puesto junto al cadáver. Días después volvió a concurrir y vio una tuerca con forma de mariposa, por lo que decidió dar aviso a la policía.
La mujer, cuyo marido se encuentra detenido en la cárcel de Batán por una causa vinculada a la venta de drogas, narró lo sucedido y pidió la exhumación, algo que finalmente se autorizó para este martes 16 por la tarde. Según La Capital, cuando personal del cementerio de Miramar, policías a cargo de Paulo Rodríguez y los propios familiares rodearon la tumba, se encontraron con la estremecedora novedad: el cuerpo no estaba.
El bebé había fallecido por causas naturales, su padre había dejado el penal para asistir al velorio y, como dato que no pasa inadvertido para los investigadores, se llamaba Ciro.
En 2017 la desaparición de dos cuerpos de menores de edad del cementerio de Otamendi había despertado alarma en el distrito. El primero de los casos se trató de los restos de un niño de dos años, que había aparecido mutilado en inmediaciones de un arroyo sobre la Ruta 11, entre Miramar y Mar del Sud.
El segundo ocurrió el 24 de diciembre y tuvo similares características al ocurrido este martes: los padres de Ciro, fallecido al año y dos meses de nacer, descubrieron que alguien había profanado la tumba de su hijo. El cuerpo de Ciro Aranda nunca apareció.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.