Las alertas por la supuesta aparición de un puma en un barrio de la ciudad de Bahía Blanca comenzaron el lunes 15 y se extendieron hasta este martes 16 por la madrugada, cuando el animal finalmente fue atrapado y liberado en una zona más alejada, dio a conocer Filo.news.
El felino había sido avistado por la zona de Patagonia y los llamados al 911 fueron en aumento cuando vecinos de los barrios linderos de Altos del Pinar y El Nacional denunciaron haberlo divisado también.
Las autoridades pudieron confirmar que el puma se encontraba por la calle Clegg al 1800, en donde había elegido como escondite un rincón situado debajo del fogón de una vivienda. El ocupante de la casa dialogó con el diario La Nueva de la nombrada ciudad, al que le contó que estuvo encerrado durante horas porque la Policía no se lo llevaba.
Según informa el medio citado, desde Zoonosis explicaron que no podían atraparlo "porque era de noche". Sin embargo, esta madrugada personal de la división municipal se presentó en el lugar y logró sedarlo para encerrarlo en un canil.
Posteriormente se lo liberó en los alrededores de Calderón, una localidad situada a unos 23 kilómetros de Bahía Blanca.
Un puma suelto en Parera y Cleg !!!@somos_bahia pic.twitter.com/vtcssLqrMj
— Silvia Mayor (@silmayor) 16 de julio de 2019
24 de julio. El rodado, que pertenece a una empresa de Lezama y transportaba piedra partida para la construcción, volcó y terminó en una zanja. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado.
24 de julio. Ocurrió en las afueras de La Plata. Algunos compañeros señalaron que, en el último tiempo, el joven había estado más retraído y que se mostraba estresado por las exigencias del trabajo.
24 de julio. Víctor Herrera tenía 56 años y trabajaba en el Hospital de Niños. Murió tras ser embestido por un camión con acoplado en Los Hornos. El conductor escapó y es intensamente buscado.
23 de julio. La Agencia Nacional de Discapacidad está realizando auditorías, pero muchas familias del Partido de La Costa no recibieron las citaciones por errores administrativos del organismo dependiente del gobierno nacional. La Municipalidad brinda asesoramiento y gestiona reclamos.
23 de julio. Seis personas, entre ellas dos menores, sufrieron vómitos, desmayos y pérdida de conciencia durante la madrugada. Fueron hospitalizados y confirmaron que se intoxicaron por monóxido de carbono. El complejo no tenía la habilitación en regla.
23 de julio. Actualmente hay 837 recuperadores informales admitidos en el Centro de Disposición Final. El municipio reconoció una “mayor demanda de trabajo” por la crisis económica, una situación que a su vez genera “menor disponibilidad de materiales potencialmente recuperables”.
23 de julio. El ministro de Transporte, Martín Marinucci, se reunió con la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles y anticipó que “iniciamos el proceso de planificación del Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la Provincia de Buenos Aires”.
22 de julio. Familiares, amigos y vecinos se reunieron para realizar una intervención callejera en memoria del joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar. Renovaron el pedido de justicia y alertaron sobre la posibilidad de que al imputado le otorguen el arresto domiciliario.