Se trata del segundo eclipse lunar de este año y se lo verá hoy en forma parcial, ya que la alineación del Sol, la Tierra y al Luna llena no se encuentran en forma recta.
Un eclipse lunar se da cuando la Tierra tapa la luz solar sobre la superficie de la Luna al interponerse con el Sol. Esto se da cuando el ángulo Sol-Tierra-Luna es cercano a los 180°, cuando está perfectamente alineado.
En Argentina y en Uruguay, el eclipse podrá comenzar a verse parcialmente a las 17.02 y llegará a su apogeo a las 18.30. Por su parte, las personas que se encuentran en Oceanía, Asia, África oriental y central y el este de Europa podrán ver el eclipse en su máximo esplendor.
Para mirar el eclipse lunar en todo su esplendor se pueden usar prismáticos o un telescopio, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.