La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación informó que se logró una nueva identificación positiva en el marco del Plan Humanitario Malvinas. Con esta localización, ya son 114 los soldados argentinos identificados en el Cementerio de Darwin.
Se trata del caso del soldado Ramón Antonio Meza, oriundo de la localidad de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes.
Al momento del conflicto armado, Ramón realizaba el servicio militar en la Brigada de Infantería de Marina N° 1. Era el mayor de 6 hermanos, y aún en su condición de sostén de familia, quiso viajar igual a las Islas Malvinas.
Un equipo interdisciplinario de la Secretaría viajó a Corrientes para llevar adelante el proceso de notificación a la madre del soldado, Delia Belarmina Meza, y sus hermanos Juan y Jesús, que habían aportado las muestras genéticas que posibilitaron la identificación.
“A través del Plan Humanitario Malvinas, asumimos como gobierno un compromiso, y lo continuamos sin pausa. Hace pocos días estuve en Ginebra, donde esta iniciativa fue reconocida como un ejemplo de diálogo y de respeto del derecho internacional humanitario, que nos permite dar respuestas de esta magnitud a las familias de nuestros héroes”, señaló el secretario Claudio Avruj.
“Recientemente me reuní con el Embajador del Reino Unido, Mark Kent, y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, con quienes estamos en una vinculación muy estrecha, para continuar profundizando el trabajo que nos posibilite alcanzar la totalidad de las identificaciones”.
Asimismo, expresó: “El trabajo realizado hubiese sido imposible sin el compromiso, el afecto y la cercanía de los familiares, que en un acto de valentía decidieron entregar sus muestras de ADN para conocer el destino final sus seres queridos. Con lo hecho en este Plan Humanitario, creo que estamos consiguiendo honrar esa confianza".
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.