16/07/2019 | Noticias | Sociedad

Malvinas: Identificaron al soldado 114

Se trata del caso del soldado Ramón Antonio Meza, oriundo de la localidad de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes.


La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación informó que se logró una nueva identificación positiva en el marco del Plan Humanitario Malvinas. Con esta localización, ya son 114 los soldados argentinos identificados en el Cementerio de Darwin.

Se trata del caso del soldado Ramón Antonio Meza, oriundo de la localidad de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes.

Al momento del conflicto armado, Ramón realizaba el servicio militar en la Brigada de Infantería de Marina N° 1. Era el mayor de 6 hermanos, y aún en su condición de sostén de familia, quiso viajar igual a las Islas Malvinas.

Un equipo interdisciplinario de la Secretaría viajó a Corrientes para llevar adelante el proceso de notificación a la madre del soldado, Delia Belarmina Meza, y sus hermanos Juan y Jesús, que habían aportado las muestras genéticas que posibilitaron la identificación.

“A través del Plan Humanitario Malvinas, asumimos como gobierno un compromiso, y lo continuamos sin pausa. Hace pocos días estuve en Ginebra, donde esta iniciativa fue reconocida como un ejemplo de diálogo y de respeto del derecho internacional humanitario, que nos permite dar respuestas de esta magnitud a las familias de nuestros héroes”, señaló el secretario Claudio Avruj.

“Recientemente me reuní con el Embajador del Reino Unido, Mark Kent, y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, con quienes estamos en una vinculación muy estrecha, para continuar profundizando el trabajo que nos posibilite alcanzar la totalidad de las identificaciones”.

Asimismo, expresó: “El trabajo realizado hubiese sido imposible sin el compromiso, el afecto y la cercanía de los familiares, que en un acto de valentía decidieron entregar sus muestras de ADN para conocer el destino final sus seres queridos. Con lo hecho en este Plan Humanitario, creo que estamos consiguiendo honrar esa confianza".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.