Las bajas temperaturas potenciaron la solidaridad de la gente y los programas municipales de asistencia en todos el GBA, especialmente en el Oeste y el Sur. Y si bien el pronóstico del tiempo parece más amable para la semana que se inicia este lunes 15, las campañas solidarias siguen en curso desde todos los sectores.
Así, en estos días hay varias acciones para mitigar el frío de los que no tienen un lugar donde pasar la noche. En el distrito de Morón, a nivel oficial, continúa hasta el 31 de agosto el “Operativo Frío” de la Comuna, que recorre todos los barrios para dar asistencia a personas en situación de calle o vulnerabilidad social. Los jueves y sábados a las 19.30 en la Plaza La Roche, junto a la estación del Sarmiento, entregan 100 viandas calientes, una infusión o sopa y postre.
"Todos los días, a partir de las 19, vamos con tres móviles, acompañados por una psicóloga y un trabajador social", cuenta Claudio Faro, secretario de Políticas Sociales y Abordajes Integrales del Municipio. Y agrega: "No es sólo una cuestión de asistencialismo, es también saber si la persona tiene DNI, si tiene familia, si necesita un turno médico para un chequeo general, conocer su historia".
Si bien el "Operativo Frío" se intensifica con la llegada del invierno, el relevamiento caso por caso se mantiene durante los 365 días del año. Ya tienen detectados 52 puntos fijos en el recorrido y asistieron a 28 personas en situación de calle.
Los clubes sociales tampoco quedaron afuera de la movida solidaria:Deportivo Morón abrió sus puertas durante la noche del viernes y la mañana del sábado para que las personas que lo necesiten puedan cenar, dormir y desayunar allí. Además, el Departamento de Socios recibió donaciones por parte de los vecinos, como frazadas y alimentos no perecederos.
Por su parte, la Universidad de La Matanza recibió durante el viernes 5 a más de 500 personas en situación de calle con el fin de que pasen la noche resguardados del frío, con una infusión caliente y un lugar donde dormir. La iniciativa, organizada por el Centro de Estudiantes y en conjunto con 400 voluntarios (entre ellos los Bomberos Voluntarios de La Matanza), fue en la sede central de Florencio Varela 1903, San Justo.
Ignacio Fernández, presidente del Centro de Estudiantes, señaló: “No podíamos quedarnos de brazos cruzados. Quisimos darle lo necesario y contener a la gente en situación de calle y, además generar conciencia sobre todo esto”.
Además, la Red Solidaria La Matanza convocó a los vecinos a acercar donaciones para las 800 personas que asisten diariamente, a las que les entregan un plato de comida, ropa de abrigo, frazadas y colchas.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.