Esteban González Zablocki, acusado de asesinar a golpes de puño al taxista Jorge Gómez (52) en La Plata, quedó detenido en la DDI de La Plata tras presentarse ante la Fiscalía del doctor Juan Menucci y negarse a declarar.
"Vinimos a cumplir un acto procesal en virtud de la muerte del señor Gómez. Sorpresivamente el juez (Juan Pablo Massi) notifica a la Fiscalía respecto del efecto suspensivo y mandó a efectivizar la detención. Nuestro defendido quedó detenido", expresó Gabriel Mendi, abogado de González Zablocki en declaraciones a los medios.
Tras la muerte de Gómez, el fiscal Menucci modificó la carátula de la causa: de tentativa de homicidio pasó a "homicidio agravado por alevosía y ensañamiento". Fuentes judiciales de la Fiscalía le explicaron que el fiscal Menucci siempre pidió la detención, incluso previo al pedido de eximición que hizo la defensa del imputado.
La detención de González Zablocki se concretó luego de que el juez Massi desechara un pedido de eximición de prisión de la defensa del acusado. Es que el siguiente paso para que el karateca fuera detenido tenía que venir de un pedido de la fiscalía o de una revisión de la Cámara que revirtiera su decisión. Sin embargo, el magistrado no esperó y ordenó su detención el sábado tras la indagatoria en la que el karateca se negó a declarar.
En este momento, González Zablocki ya está en la DDI de La Plata, adonde permanecerá, por lo menos, hasta el lunes. Respecto al pedido de eximición, Menucci apeló bajo el argumento de que ese recurso debería ser rechazado "in limine" por improcedente.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.