12/07/2019 | Noticias | Sociedad

Se despistó en la costa marplatense, cayó cuatro metros y terminó en el césped

El joven conductor, que salió ileso, se negó a hacer el control de alcoholemia.


Un automóvil se despistó este viernes cuando circulaba por la costa marplatense, a la altura de la calle Castelli, y como consecuencia de la velocidad que llevaba terminó en el césped.

Según publicó el portal de La Capital, el hecho se produjo alrededor de las 5.30 de la madrugada, cuando un joven de aproximadamente 26 años perdió el control del Toyota Corolla de color gris, que conducía en sentido sur-norte, y siguió de largo en la curva ubicada a la altura del Parque San Martín. El vehículo rompió parte del paredón de la costa, cayó cuatro metros y quedó a metros del mar.

Pese a la espectacularidad del accidente, el conductor y su acompañantes salieron ilesos. Personal de Tránsito que trabaja en el lugar intentó realizarle el control de alcoholemia, pero se negó.

“Según testigos, el vehículo venía a alta velocidad, el conductor pierde el control, se despista, choca contra el paredón y vuelca sobre el barranco”, explicó en declaraciones al móvil de LU6 Radio Atlántica el subsecretario de Transporte y Tránsito local, Claudio Cambareri.

“Cuando fuimos a realizar las actuaciones de rigor, el conductor se negó a someterse al test de alcoholemia, por lo que se presume que es positiva-punitiva. Por supuesto que tenemos todos sus datos: su registro de conducir, su cédula verde, el seguro. Estamos expectantes con respeto a lo administrativo, porque al haber chocado contra el paredón y una columna de alumbrado va a tener que hacerse cargo el titular dominial del vehículo, lo mismo que del acarreo”, apuntó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.