El gobierno bonaerense promulgó hoy la ley que tiene como objetivo combatir el accionar delictivo de los denominados "motochorros" y que habilita a los municipios a fijar zonas y horarios en los que estará prohibida la circulación de dos ocupantes en una moto, informó Télam.
La iniciativa -que fue sancionada en la sesión del 30 de mayo en la Legislatura bonaerense y se publicó hoy en el Boletín Oficial provincial- contempla la prohibición de circulación de dos ocupantes en una moto en las zonas y horarios que cada uno de los 135 municipios deberá definir.
Además, establece que también pueden fijar un perímetro en el que será obligatorio el grabado del dominio en el casco y el uso de un chaleco reflectante para el acompañante que contenga esos datos en el frente y en el dorso.
También prevé el secuestro de las motos que no cumplan con estos requisitos y establece que los propietarios tendrán 60 días para acreditar la titularidad de la moto o de lo contrario se compactará o donará.
La iniciativa, había sido presentada por los legisladores de Cambiemos Carolina Píparo, Matías Ranzini y Martín Domínguez Yelpo, y contó con el apoyo de la gobernadora María Eugenia Vidal y del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.
Al presentar el proyecto ante las comisiones legislativas, el ministro de Seguridad y precandidato a diputado nacional, Cristian Ritondo, había manifestado que era "fundamental para la lucha que estamos dando contra el delito, en especial contra esta temática que tiene tan preocupados a tantos vecinos de la provincia".
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.