11/07/2019 | Noticias | Sociedad

Velaron y enterraron al cadáver equivocado

La cochería lo retiró de la morgue del Hospital Muñiz de la Ciudad de Buenos Aires por un error que la Justicia está investigando.


El pasado fin de semana, una familia veló y le dio sepultura en el cementerio de Monte Grande al cuerpo de una persona que no conocía y que la cochería retiró de la morgue del Hospital Muñiz de la Ciudad de Buenos Aires por un error que la Justicia está investigando.

El servicio fúnebre fue a cajón cerrado, por lo que el intercambio lo advirtieron un día después, cuando los verdaderos familiares de la persona enterrada en la localidad bonaerense se presentaron a retirar el cadáver, que ya no estaba en el hospital del barrio porteño de Parque Patricios.

Ahora, las familias deberán esperar que la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Nº 57 de la Justicia porteña ordene la exhumación del cadáver y se determine la identidad de cada uno para poder disponer de ellos.

Ambas familias habían reconocido los cuerpos, que eran de dos mujeres, una de 41 y otra de 53 años, con características físicas que impedían confundirlas. Los dos estaban con la identificación que establece el protocolo que rige en la ciudad para el manejo de cadáveres.

Según pudo reconstruir el diario La Nación, la directora del hospital, Mabel Nogueras, no recibió a los afectados y les indicó por vía telefónica a los jefes de guardia y urgencias que le informaran a la familia de Sandra que el cuerpo había sido enterrado en Monte Grande.

Sergio Auger, director general de Hospitales del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, contó que a raíz de este hecho se le pidió la renuncia a la directora del hospital –ayer aparecieron pintadas en el nosocomio para exigir su dimisión– y se separó del cargo a cuatro empleados preventivamente. "Estamos muy consternados. Es un hecho muy grave porque está en el medio el dolor de las dos familias", dijo el funcionario porteño a La Nación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.